Deja de invocar tu egoísmo

Alma mía, el Señor insiste en que pongas su palabra en tu vida, que la encarnes y la extiendas como bendición por el mundo. Simplementela escucha de su palabra parece difícil, pues hay tanto ruido en las preocupaciones y rencores, en el temor y los egoísmos del corazón, que alzarse sobre ese ruido requiere negarse y cerrar la puerta de los sentidos y las emociones para entender y comprender la palabra del Señor. Alma mía, su palabra tiene la fuerza y el sentido de lo que tanto anhelas.

Sigue leyendo «Deja de invocar tu egoísmo»

¿Cómo es el puente para hacer oración?

La Oración es un puente que nosotros ofrecemos para que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo lleguen a nuestro hogar, a nuestra conciencia. Pero también es un puente para el diálogo con tu prójimo y contigo.

Sigue leyendo «¿Cómo es el puente para hacer oración?»

Busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá.

Gracias Señor, tu voluntad es traernos al cielo, guiados por tu Espíritu Santo. Hoy vengo a orar, al dialogar en la oración descubro tu Amor de Padre Nuestro, te escucho en tus palabras de Jesucristo. Al hacer oración con tu evangelio de cada domingo, cultivo en mi semana de vida la enseñanza que nos siembras en nuestro espíritu .

Así pues, Orar también es dialogar para buscar y encontrar el Amor en quien vive o trabaja conmigo. Orar es buscar y encontrar, en mi, el Amor con que me has encarnado en esta tierra Señor. Soy expresión de tu Amor, Soy tu Amor encarnado. Y te he fallado.

Tú has venido a nuestro encuentro para encarnarte en nosotros y seamos tu cirio pascual en la oscuridad y la adversidad, el aliento en la debilidad, la misericordia en el error.

Te pido Señor, que no sea ciego y sordo ni oculte tu presencia.

Por eso Señor, venimos a buscarte y encontrarte . Que escuche en mi corazón la guía de tus palabras, que te acepte para que encarnes tu camino, verdad y vida en mi espíritu, con tu palabra, la Sagrada Comunión. Te lo pido en nombre de Jesucristo tu hijo, Amén.

Palabra de Dios

Un día, Jesús estaba orando en cierto lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos».

El les dijo entonces: «Cuando oren, digan: Padre, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino;
danos cada día nuestro pan cotidiano; perdona nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a aquellos que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación».

Jesús agregó: «Supongamos que alguno de ustedes tiene un amigo y recurre a él a medianoche, para decirle: ‘Amigo, préstame tres panes, porque uno de mis amigos llegó de viaje y no tengo nada que ofrecerle’, y desde adentro él le responde: ‘No me fastidies; ahora la puerta está cerrada, y mis hijos y yo estamos acostados. No puedo levantarme para dártelos’.

Yo les aseguro que aunque él no se levante para dárselos por ser su amigo, se levantará al menos a causa de su insistencia y le dará todo lo necesario.

También les aseguro:, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá. Porque el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre.

¿Hay entre ustedes algún padre que da a su hijo una piedra cuando le pide pan? ¿Y si le pide un pescado, le dará en su lugar una serpiente?

¿Y si le pide un huevo, le dará un escorpión?

Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a aquellos que se lo pidan!».

Evangelio según San Lucas 11,1-13.

Por eso, puedo ser feliz en ti, en este día que comienza el resto vida. Iniciarlo escuchando tu palabra, regresando mi consciencia a tu presencia. Descubrir tu misericordia, tu perdón y contemplarme en ti cuando nos entregas el Padre nuestro. Ayúdame a tener mi alma siempre abierta a tu Espíritu Santo. Sea tu luz y sabiduría mi guía para hacer tu voluntad, Amar con el Amor que nos creas y nos arropas en el camino a tu hogar.

Gracias por cada milagro que nos entregas. Todas tus expresiones de Amor son Máximas y me pesa no reconocerlas. Cada noche muestra el Universo de las estrellas que guía al caminante. Cada día despunta el sol alienta a la naturaleza. Cada persona es tu bendición encarnada en la tierra. Cada rocío y tormenta son tu sabiduría para saciar la sed del mundo.

El Milagro de cada día

  • Hoy comienza el camino y tu eres el camino presente.
  • La vida hoy comienza y tu eres la vida del cielo.
  • La verdad Hoy surge pues tú eres la Verdad.

No permitas Señor que oculte este día con los rencores y resentimientos del pasado. No permitas que el temor se apodere de este día y oculte la fe y la esperanza de mirarnos en tu presencia.

Ese día es el único espacio y tiempo donde puedo encontrarte y recibir tu perdón para perdonar y transformar nuestro pasado en bendición y darle rumbo a mi destino, hacia tu Amor. Me insistes en que te reciba mi Cristo de la tercera forma de comunión: que extienda tu Amor a mi prójimo para permitir que tu luz limpie las tinieblas, maldiciones y adversidades al Amor.

Habita el Cielo

Quiero habitar el Cielo, donde estás, donde estoy, especialmente en este día que tu me regalas de camino, verdad y vida para animar mi espíritu con tu Amor.

Guíame Señor, que cada paso sea tu Espíritu Santo la fortaleza en mi debilidad. Tu Cuerpo y Sangre Sacramentado sea mi alimento de Amor para compartir la plenitud tu presencia. En el universo que creaste, descubra el abrazo que me rodea y sostiene con todos y todo. Así comparta tu presencia de Amor que hoy nos das para llevarla a iluminar la adversidad y oscuridad.
Te lo pedimos al Padre en nombre de Jesucristo Nuestro Señor. Amen

Reflexión dominical

Descarga, imprime y comparte

julio-28-2019

Continúa descubriendo tu Misión de Amor

Detén mente y emociones, te pueden llevar a su antojo.

En la consulta terapéutica es común que nuestros pacientes enfrenten los riesgos de tener la mente y emociones sin el control de su espíritu. Sin la presencia de tu espíritu personal, tanto la mente como las emociones te conmueven y llevan a su antojo envueltos en ideas, juicios o condenas, sin mirar que hay otras oportunidades o camino presente para resolver el momento en que atravesamos.

El presente lo ocultamos con resentimientos y juicios y NO miramos el regalo que el Señor nos presenta en ese instante. Para abrir el presente que nos regala es necesario, detener nuestra mente y emociones y mirar adentro, cuando esto ocurre, nuestro espíritu nos descubre en la consciencia la verdad que está presente. Esto es meditar (enfocar atentamente la consciencia a la consideración de algo. O bien tener conciencia plena).

Sigue leyendo «Detén mente y emociones, te pueden llevar a su antojo.»

Dios es el Amor

  • Empieza con Amor y descansa en el Amor ¡Nadie te lo impide!
  • Contempla a Dios en nuestra vida.
  • Eres hazaña de Dios 
  • ¿Que si te quiere? ¡Siempre! Eres su Amor

Alma mía el Señor está contigo pero has olvidado estar con el Señor. Has buscado respuestas en hombres que miran las estrellas. Has seguido a hombres que, cegados por su soberbia, quieren ser guía del pueblo extraviado. Acaso no te han dicho que: “si lo deseas con fuerza te será concedido”, olvidando anticipar que “primero Dios, lo que deseas te será concedido”.

Has conocido personas que dicen conocer los secretos ocultos para la felicidad, olvidando que el Señor nunca se oculta y el gozo es uno de tantos frutos y regalos de su Espíritu.

Alma mía, somos uno en el Señor y e l Señor está con nosotros, su Espíritu Santo es el Espíritu de nuestro espíritu. El Señor no se abandona a si mismo pues somos su cuerpo místico extendiendo su Misión de Amor, de encarnar su amor en esta tierra. Somos enviados y olvidamos a quien nos encarna, nos sostiene, guía, consuela y nos espera al final de la jornada.

julio-21-2019

Lecturas del Domingo, 21 De Julio

Decimosexto Domingo del Tiempo Ordinario 

El Señor se apareció a Abraham junto al encinar de Mamré, mientras él estaba sentado a la entrada de su carpa, a la hora de más calor.
Alzando los ojos, divisó a tres hombres que estaban parados cerca de él. Apenas los vio, corrió a su encuentro desde la entrada de la carpa y se inclinó hasta el suelo,
diciendo: «Señor mío, si quieres hacerme un favor, te ruego que no pases de largo delante de tu servidor.
Yo haré que les traigan un poco de agua. Lávense los pies y descansen a la sombra del árbol.
Mientras tanto, iré a buscar un trozo de pan, para que ustedes reparen sus fuerzas antes de seguir adelante. ¡Por algo han pasado junto a su servidor!». Ellos respondieron: «Está bien. Puedes hacer lo que dijiste».
Abraham fue rápidamente a la carpa donde estaba Sara y le dijo: «¡Pronto! Toma tres medidas de la mejor harina, amásalas y prepara unas tortas».
Después fue corriendo hasta el corral, eligió un ternero tierno y bien cebado, y lo entregó a su sirviente, que de inmediato se puso a prepararlo.
Luego tomó cuajada, leche y el ternero ya preparado, y se los sirvió. Mientras comían, él se quedó de pie al lado de ellos, debajo del árbol.
Ellos le preguntaron: «¿Dónde está Sara, tu mujer?». «Ahí en la carpa», les respondió.
Entonces uno de ellos le dijo: «Volveré a verte sin falta en el año entrante, y para ese entonces Sara habrá tenido un hijo». Mientras tanto, Sara había estado escuchando a la entrada de la carpa, que estaba justo detrás de él.

Libro de Génesis 18,1-10a.

El que procede rectamente
y practica la justicia;
el que dice la verdad de corazón

el que no estima a quien Dios reprueba
y honra a los que temen al Señor.
El que no se retracta de lo que juró,

aunque salga perjudicado;
el que no presta su dinero a usura
ni acepta soborno contra el inocente.
El que procede así, nunca vacilará.

Salmo 15(14),2-3.3-4.5.

Ahora me alegro de poder sufrir por ustedes, y completo en mi carne lo que falta a los padecimientos de Cristo, para bien de su Cuerpo, que es la Iglesia.
En efecto, yo fui constituido ministro de la Iglesia, porque de acuerdo con el plan divino, he sido encargado de llevar a su plenitud entre ustedes la Palabra de Dios,
el misterio que estuvo oculto desde toda la eternidad y que ahora Dios quiso manifestar a sus santos.
A ellos les ha revelado cuánta riqueza y gloria contiene para los paganos este misterio, que es Cristo entre ustedes, la esperanza de la gloria.
Nosotros anunciamos a Cristo, exhortando a todos los hombres e instruyéndolos en la verdadera sabiduría, a fin de que todos alcancen su madurez en Cristo.

Carta de San Pablo a los Colosenses 1,24-28.

Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa.
Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra.
Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude».
Pero el Señor le respondió: «Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas,
y sin embargo, pocas cosas, o más bien, una sola es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada».

Evangelio según San Lucas 10,38-42.

Dios es Amor

  • ¿Qué te parece? Empezar con la bendición del Amor y concluir agradeciendo y descansando en el Amor?

Como diría un amigo, Dios nos creo “todo terreno” y nunca se separa de nosotros, le gusta viajar con nosotros y llevarnos por el camino, la verdad y la vida, hace cantar a los pajaros y lleva la lluvia volando a buenos y malos. Es nuestro eterno compañero y me parece un gusto compartirle nuestras emociones y pensamientos. Es alegre, amable, bondadoso y nos comparte su Amor que nos fortalece. Nos entrega el Shalom que significa paz, bienestar. Jesús tiene esa forma de saludo o despedida entre los Judíos. La palabra shalom ​tiene origen en el idioma hebreo, שלום, y transmite un deseo de salud, armonía, paz interior, calma y tranquilidad para aquel o aquellos a quien está dirigido el saludo.


  Juan Manuel D’Acosta López
Consejero Terapéuta en Misión de Amor
Consulta cel./Whatsapp +52 1 734-1295-201

Atiende al Amor: «elige la mejor parte, que no te será quitada».

Dios es Amor

Es nuestro eterno compañero y es un gusto compartirle nuestras emociones y pensamientos. Es alegre, amable, bondadoso y nos comparte su Amor que nos fortalece.

¿Qué te parece? Empezar el día con la bendición del Señor y concluirlo con el agradecimiento y el descanso en el Señor. Si Dios es Amor ¿Qué te parece? Empezar con la bendición del Amor y concluir agradeciendo y descansando en el Amor?

Para algunos resultará novedoso que el domingo(1) es el primer día de la semana, se conmemora la resurrección del Señor al tercer día y la Iglesia Católica propone que empecemos la semana con el Señor. Está propuesta me parece más sabia que sólo usar el Shabat (2) como tiempo de descanso y agradecimiento en el Señor. Una amiga que entró como maestra de una escuela judía, recibió la indicación que no se tocara nada relacionado con Jesucristo, a lo que la profesora replicó y como explicarles a los alumnos que el año oficial es 2019 que hace alusión al nacimiento de Cristo.

(1)Viene de dominicus: «día del Señor» El domingo es, tradicionalmente, el séptimo​ día de la semana civil en la mayoría de los países de habla hispana. … El domingo es el primer día de la semana litúrgica en la tradición cristiana, al igual que lo es en otras tradiciones culturales.

(2) “Shabat” es el ritual de descanso semanal de los creyentes del Judaísmo. El día de descanso semanal shabat hace referencia al día de descanso después de los seis días de trabajo para la creación del mundo, según el libro de Génesis de la Biblia. … El shabat se fija para el día sábado donde es obligatorio descansar.

Esto dice el Señor según San Lucas.

Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa.

Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra.

Marta, que estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa, dijo a Jesús: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude».

Pero el Señor le respondió: «Marta, Marta, te inquietas y te agitas por muchas cosas, y sin embargo, pocas cosas, o más bien, una sola es necesaria. María eligió la mejor parte, que no le será quitada».

San Lucas (10,38-42)

Dios es Amor ¿Qué te parece? Empezar con la bendición del Amor y concluir agradeciendo y descansando en el Amor?

Como diría un amigo, Dios nos creo “todo terreno” y nunca se separa de nosotros, le gusta viajar con nosotros y llevarnos por el camino, la verdad y la vida, hace cantar a los pajaros y lleva la lluvia volando a buenos y malos. Es nuestro eterno compañero y me parece un gusto compartirle nuestras emociones y pensamientos. Es alegre, amable, bondadoso y nos comparte su Amor que nos fortalece. Nos entrega el Shalom que significa paz, bienestar. Jesús tiene esa forma de saludo o despedida entre los Judíos. La palabra shalom ​tiene origen en el idioma hebreo, שלום, y transmite un deseo de salud, armonía, paz interior, calma y tranquilidad para aquel o aquellos a quien está dirigido el saludo.

Te propongo una acción en los 5 minutos al despertarte: Saluda a Dios y medita en todo lo que aprendíste en tus caídas. Dale gracias a Dios y levantate. El domingo, haz el mismo ejercicio pero al ir a recibir al Señor en la Santa Misa.

Y además: Ya para descansar, puedes escuchar el rosario para dormir y acúnate con el Señor, agradece las bendiciones, pide perdón por aquellas acciones, pensamientos u omisiones que hiciste contrariando el Amor. Pide por las necesidades de una persona, recomienda tus necesidades y ruega por las ánimas benditas del purgatorio. Dios te Bendice, acúnate en sus brazos y descansa. El sábado haz el mismo ejercicio en diferentes momentos del día.

Atiende al Amor: «elige la mejor parte, que no te será quitada».

¿Cómo tener Paciencia?

Quien tiene paciencia, sabe que al final del esfuerzo encontrará lo que busca. Ten paciencia, confía que el Espíritu Santo te mostrará el resultado de tu inquietud y te dará la paciencia, perdón y amor que tu espíritu alcanza en la humildad … “Levántate, toma tu camilla y anda». Alma mía, de pronto parece que la obscuridad se apodera de tu vida, te descubres paralizada y aprisionada, reconoces la desolación y aquel camino de libertad que antes creías entender en tu paso por la tierra parece un recuerdo lleno de melancolía. Tal vez busques culpables y te reproches a ti misma tus errores y debilidades; tratando de justificar el desierto que vives. Pero en el fondo de tu corazón reconoces la presencia del amor que clama por expresarse y liberarte de tu prisión. Tu amor parece escondido en una prisión

Sigue leyendo «¿Cómo tener Paciencia?»

Sígueme

Aquí y ahora es donde Dios te espera pacientemente como el más íntimo y fiel de los amigos, como Padre nuestro, como Espíritu Santo consolador. Si lo buscas en tus recuerdos verás que ha sido Él quien siempre ha intentado estar contigo y te ha buscado con toda su creación, abrazándote con el viento y la sinfonía de la mañana, sosteniendo tu vida en cada paso que haces en esta tierra. Alma mía, el Señor siempre ha estado presente, buscando que Tú lo hagas presente.

Abre tu conciencia y permite que tu espíritu habite este día para que se alimente de la presencia eterna del Señor. Miras todas esas historias que tienes y te confunden por el dolor que revives, pues entonces deja que el Señor te lave, sane y ordene tu vida con su amor. Abre este día de amor donde el fuego de su presencia reconcilia tus pensamientos y emociones. Alma mía mírate en conciencia en el día del Señor

El día del Señor es el tiempo que le entregas a tu conciencia para que habite su presencia. Recíbelo diciéndole “Señor Tú me haces digno” y siéntate a contemplarte en su regazo, de su mano o mirando su rostro que te rebela que te ama hasta darse plenamente para salvarte.Alma mía mira con gratitud al quien te entrega toda su gracia.

junio-30-2019

A Jehú, hijo de Nimsí, lo ungirás rey de Israel, y a Eliseo, hijo de Safat, de Abel Mejolá, lo ungirás profeta en lugar de ti.»
Al que escape de la espada de Jazael, lo hará morir Jehú; al que escape de la espada de Jehú, lo hará morir Eliseo
Pero yo preservaré en Israel un resto de siete mil hombres: todas las rodillas que no se doblaron ante Baal y todas las bocas que no lo besaron».
Elías partió de allí y encontró a Eliseo, hijo de Safat, que estaba arando. Delante de él había doce yuntas de bueyes, y él iba con la última. Elías pasó cerca de él y le echó encima su manto.
Eliseo dejó sus bueyes, corrió detrás de Elías y dijo: «Déjame besar a mi padre y a mi madre; luego te seguiré». Elías le respondió: «Sí, puedes ir. ¿Qué hice yo para impedírtelo?»
Eliseo dio media vuelta, tomó la yunta de bueyes y los inmoló. Luego, con los arneses de los bueyes, asó la carne y se la dio a su gente para que comieran. Después partió, fue detrás de Elías y se puso a su servicio.

Primer Libro de los Reyes 19,16-21.


Protégeme, Dios mío,
porque me refugio en ti.

Yo digo al Señor:
“Señor, tú eres mi bien,
no hay nada superior a ti”.

El Señor es la parte de mi herencia y mi cáliz,
¡tú decides mi suerte!
Bendeciré al Señor que me aconseja,
¡hasta de noche me instruye mi conciencia!

Tengo siempre presente al Señor:
él está a mi lado, nunca vacilaré.
Por eso mi corazón se alegra,
se regocijan mis entrañas
y todo mi ser descansa seguro:
porque no me entregarás a la Muerte
ni dejarás que tu amigo vea el sepulcro.

Me harás conocer el camino de la vida,
saciándome de gozo en tu presencia,
de felicidad eterna a tu derecha.

Salmo 16(15),1-2.5.7-8.9-10.11.

Hermanos:

Esta es la libertad que nos ha dado Cristo. Manténganse firmes para no caer de nuevo bajo el yugo de la esclavitud.

Ustedes, hermanos, han sido llamados para vivir en libertad, pero procuren que esta libertad no sea un pretexto para satisfacer los deseos carnales» háganse más bien servidores los unos de los otros, por medio del amor.

Porque toda la Ley está resumida plenamente en este precepto: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Pero si ustedes se están mordiendo y devorando mutuamente, tengan cuidado porque terminarán destruyéndose los unos a los otros.

Yo los exhorto a que se dejen conducir por el Espíritu de Dios, y así no serán arrastrados por los deseos de la carne.

Porque la carne desea contra el espíritu y el espíritu contra la carne. Ambos luchan entre sí, y por eso, ustedes no pueden hacer todo el bien que quieren.

Pero si están animados por el Espíritu, ya no están sometidos a la Ley.

Carta de San Pablo a los Gálatas 5,1.13-18.

Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén y envió mensajeros delante de él. Ellos partieron y entraron en un pueblo de Samaría para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron porque se dirigía a Jerusalén.

Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: «Señor, ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?». Pero él se dio vuelta y los reprendió. Y se fueron a otro pueblo.

Mientras iban caminando, alguien le dijo a Jesús: «¡Te seguiré adonde vayas!».

Jesús le respondió: «Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza».

Y dijo a otro: «Sígueme». El respondió: «Permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre».

Pero Jesús le respondió: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú ve a anunciar el Reino de Dios».

Otro le dijo: «Te seguiré, Señor, pero permíteme antes despedirme de los míos».

Jesús le respondió: «El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios».

Evangelio según San Lucas 9,51-62.

Deja de mirar hacia el pasado

Quien pone la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el reino de Dios

Lucas 9,51-62

¿Acaso no es el rencor y resentimiento “mirar atrás”?

Alma mía regresa al nido del presente donde realmente perteneces ¿por qué insistes en ocuparte del pasado? donde guardas resentimientos y rencores. O del futuro donde el temor crea las sombras de tus preocupaciones. Regresa al presente donde está el Señor pues sólo desde este instante podrás darle sentido a tu historia guiándola al rumbo de la paz y el amor del Señor eterno y misericordioso.

Aquí y ahora es donde Dios te espera pacientemente como el más íntimo y fiel de los amigos, como Padre nuestro, como Espíritu Santo consolador. Si lo buscas en tus recuerdos verás que ha sido Él quien siempre ha intentado estar contigo y te ha buscado con toda su creación, abrazándote con el viento y la sinfonía de la mañana, sosteniendo tu vida en cada paso que haces en esta tierra. Alma mía, el Señor siempre ha estado presente, buscando que Tú lo hagas presente.

Abre tu conciencia y permite que tu espíritu habite este día para que se alimente de la presencia eterna del Señor. Miras todas esas historias que tienes y te confunden por el dolor que revives, pues entonces deja que el Señor te lave, sane y ordene tu vida con su amor. Abre este día de amor donde el fuego de su presencia reconcilia tus pensamientos y emociones. Alma mía mírate en conciencia en el día del Señor


A Jehú, hijo de Nimsí, lo ungirás rey de Israel, y a Eliseo, hijo de Safat, de Abel Mejolá, lo ungirás profeta en lugar de ti.»
Al que escape de la espada de Jazael, lo hará morir Jehú; al que escape de la espada de Jehú, lo hará morir Eliseo
Pero yo preservaré en Israel un resto de siete mil hombres: todas las rodillas que no se doblaron ante Baal y todas las bocas que no lo besaron».
Elías partió de allí y encontró a Eliseo, hijo de Safat, que estaba arando. Delante de él había doce yuntas de bueyes, y él iba con la última. Elías pasó cerca de él y le echó encima su manto.
Eliseo dejó sus bueyes, corrió detrás de Elías y dijo: «Déjame besar a mi padre y a mi madre; luego te seguiré». Elías le respondió: «Sí, puedes ir. ¿Qué hice yo para impedírtelo?»
Eliseo dio media vuelta, tomó la yunta de bueyes y los inmoló. Luego, con los arneses de los bueyes, asó la carne y se la dio a su gente para que comieran. Después partió, fue detrás de Elías y se puso a su servicio.

Primer Libro de los Reyes 19,16-21.

Protégeme, Dios mío,
porque me refugio en ti.

Yo digo al Señor:
“Señor, tú eres mi bien,
no hay nada superior a ti”.

El Señor es la parte de mi herencia y mi cáliz,
¡tú decides mi suerte!
Bendeciré al Señor que me aconseja,
¡hasta de noche me instruye mi conciencia!

Tengo siempre presente al Señor:
él está a mi lado, nunca vacilaré.
Por eso mi corazón se alegra,
se regocijan mis entrañas
y todo mi ser descansa seguro:
porque no me entregarás a la Muerte
ni dejarás que tu amigo vea el sepulcro.

Me harás conocer el camino de la vida,
saciándome de gozo en tu presencia,
de felicidad eterna a tu derecha.

Salmo 16(15),1-2.5.7-8.9-10.11.

Hermanos:

Esta es la libertad que nos ha dado Cristo. Manténganse firmes para no caer de nuevo bajo el yugo de la esclavitud.

Ustedes, hermanos, han sido llamados para vivir en libertad, pero procuren que esta libertad no sea un pretexto para satisfacer los deseos carnales» háganse más bien servidores los unos de los otros, por medio del amor.

Porque toda la Ley está resumida plenamente en este precepto: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Pero si ustedes se están mordiendo y devorando mutuamente, tengan cuidado porque terminarán destruyéndose los unos a los otros.

Yo los exhorto a que se dejen conducir por el Espíritu de Dios, y así no serán arrastrados por los deseos de la carne.

Porque la carne desea contra el espíritu y el espíritu contra la carne. Ambos luchan entre sí, y por eso, ustedes no pueden hacer todo el bien que quieren.

Pero si están animados por el Espíritu, ya no están sometidos a la Ley.

Carta de San Pablo a los Gálatas 5,1.13-18.

Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén y envió mensajeros delante de él. Ellos partieron y entraron en un pueblo de Samaría para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron porque se dirigía a Jerusalén.

Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: «Señor, ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?». Pero él se dio vuelta y los reprendió. Y se fueron a otro pueblo.

Mientras iban caminando, alguien le dijo a Jesús: «¡Te seguiré adonde vayas!».

Jesús le respondió: «Los zorros tienen sus cuevas y las aves del cielo sus nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza».

Y dijo a otro: «Sígueme». El respondió: «Permíteme que vaya primero a enterrar a mi padre».

Pero Jesús le respondió: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú ve a anunciar el Reino de Dios».

Otro le dijo: «Te seguiré, Señor, pero permíteme antes despedirme de los míos».

Jesús le respondió: «El que ha puesto la mano en el arado y mira hacia atrás, no sirve para el Reino de Dios».

Evangelio según San Lucas 9,51-62.