Ayuda a la población de Haití, desde México

Te perdono papá por aquel momento que tal vez tu no recuerdas, pero que dejo en mi un dolor que todavía hoy tengo
monseñor Serge Miot
Descanse en Paz El arzobispo de Puerto Príncipe, monseñor Serge Miot,

¡Podemos darle al mundo otro sentido y llenarlo de flores de amor!.

«Somos una expresión del amor de Dios y al ser un amor, podemos regalar lo que nos pertenece. Nosotros no estamos ante los escombros o el fío de un hogar derrumbado como en Haiti. Por ello transformemos este mundo ante cualquier catástrofe o pena: sirviendo, entregando, cubriéndolo de flores espirituales, de flores de amor. Ofreciéndole a Dios ese amor con que nos creo, esa flor espiritual en alguna de las obras que realicemos durante el día. Y cada día. Así le daremos a Haiti, al mundo, a nuestra casa, al barrio, a la ciudad donde DIos nos a colocado un poco de nuestra esencia, de nuestra creación».

Una Flor o varias al día:

Hoy rezaré un rosario por nuestros hermanos de Haiti

Hoy oraré con mi Señor para interceder por los agonizantes

Hoy agradeceré a Dios sonriendo a 20 personas. Meditando que por su gracia no estuve en el terremoto .

Hoy separaré una parte de mi despensa para compartirla con quien no tiene trabajo para sostenerse.

Hoy separaré ropa abrigadora para entregarla a quien está desnudo ante la intemperie.

Hoy visitaré al Santisimo y haré una comunión espiritual regalandole mis temores y angustias y pidiendo por el descanso eterno del alma de monseñor Serge Miot, Arzobispo de Haiti, fallecido en el Terremoto de 7.3 grados en la escala de Rigter.

Hoy Lavaré los platos meditando en mis resentimientos y les pondré el jabón de la oración para limpiarlos.

Si se quiere ayudar a la población afectada, en México pueden hacerlo en la embajada haitiana.

Embajada de Haití en México
Presa Don Martín No. 53 (Irrigación) Delegación Miguel Hidalgo
11500 México, D. F.
Teléfonos: 5557-2065 y 5580-2487/2259

La embajada se mantendrá abierta las 24 horas del día para recibir la ayuda humanitaria, entre la que se solicita medicamentos, agua embotellada, cobertores y alimentos enlatados, principalmente.

En Haití, se pueden dar las donaciones en la embajada mexicana.

Embajada de México en Haití
Delmas 60 No. 2, Musseau, Puerto Príncipe, Haití.
Apartado Postal 327 Puerto Príncipe, Haití
Teléfonos: (509) 2257-8100, 2257-9584, 2257-4256

En México, La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó el Plan de Protección a Mexicanos en Condiciones de Emergencia en Haití. A través de ese plan, el gobierno de México no sólo ubica a los connacionales que se encuentran en ese país sino que les proporciona la ayuda que requieran, informó la oficina de Comunicación Social de la cancillería.

Asimismo, se puso a disposición la cuenta 4042482604 del banco HSBC, para quienes gusten dar donaciones de dinero.

PARA AYUDAR
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Estados Unidos creo una cuenta para ayudar a los niños de Haití víctimas del terremoto. Para ayudarlos, dale clic aquí

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, solicitó a diferentes instancias de su administración integrar brigadas de auxilio par apoyar en labores de rescate y salvamento, así como en procesos de potabilización de agua. En un comunicado, el mandatario local indicó que las brigadas podrán desplazarse a Haití cuando las autoridades diplomáticas de ese país en coordinación con las mexicanas permitan el traslado y externó sus condolencias y solidaridad a los familiares de las víctimas de este fenómeno.

Con información de Notimex y EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *