Pedir perdón por quien te ofende

Hoy abrazaré a mis seres queridos.

Orar es especialmente importante cuando nos encontramos con una persona que ofende, está alterada, insulta o pueda llegar a violentarse, podemos mirarla: como que nos está ofendiendo. O como que necesita ayuda.

En tiempos de conflicto o de guerra es posible y necesario orar con nuestro Señor, que está en el fondo de nuestro corazón, con un diálogo abierto. Él quiere ese diálogo para descubrir la paz, el perdón y el amor. Nos conoce muy bien, hasta el último de nuestros pensamientos y necesidades. Y, aún siendo nuestro Creador, respeta totalmente tu libertad y la de tu prójimo.

Cuando juzgas las ofensas de tu prójimo entonces te apropias de sus insultos y violencia real o simbólica, de esta forma reaccionas defendiéndote, buscando separarte o condenar

La oración es una forma de ver la misma realidad, pero en un diálogo con Dios, nuestro Señor. Su respuesta es de compasión y misericordia, nos pedirá que miremos a nuestro prójimo como una persona alterada que necesita ayuda. Ante la misma realidad tu actitud hacia tu prójimo y hacia ti mismo es diferente buscas libertad y meditas las acciones, omisiones, hechos o silencios u omisiones que esclavizan.

¿Como orar ante la ofensa?

  • Comienza reconociendo la presencia de Dios en ese lugar y momento
  • Pide a nuestro Señor sus ojos y su corazón para mirar paz en lugar de conflicto.
  • Que los libre de caer en la tentación de mirar ofensas.
  • Que descubra, desde su amor, la necesidad o carencia que nuestro prójimo tiene y lo hace comportarse de esa manera.
  • Pide la claridad en mente y corazón para descubrirte como instrumento de su amor, compasión y perdón.
  • La serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para conocer la diferencia.

Un ejemplo de oración para transformas con el perdón un momento de conflicto

108-0887_IMG

Padre nuestro, préstame tus ojos, tu corazón y tu paz, no permitas que acepte ofensa alguna. Te pido por mi prójimo en esta necesidad que tiene. Enséñame a ser instrumento de tu amor, paz y perdón. Dame serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar, valor para cambiar lo que si puedo y sabiduría conocer la diferencia.

Otra idea de oración del famoso teólogo estadounidense Reinhold Niebuhr, como revela Elisabeth Sifton, hija de Niebuhr, en un libro recién publicado con el título “Fe y política en tiempos de paz y de guerra”.

La oración fue compuesta un domingo de 1943, durante las ansias de la Guerra Mundial

“Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo cambiar y la sabiduría para conocer la diferencia; viviendo un día a la vez, disfrutando un momento a la vez; aceptando las adversidades como un camino hacia la paz; pidiendo, como lo hizo Dios, en este mundo pecador tal y como es, y no como me gustaría que fuera; creyendo que Tú harás que todas las cosas estén bien si yo me entrego a Tu voluntad; de modo que pueda ser razonablemente feliz en esta vida e increíblemente feliz Contigo en la siguiente. Amen.”

YouTube player
Te invito a que realices este Taller del Perdón poniendo pie firme en el Amor de Dios para dar el paso de amar a tu prójimo y a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *