¿Quiénes somos?

Hoy agradeceré a Dios sonriendo a 20 personas. Meditando que por su gracia puedo sonreír.

Somos misioneros católicos laicos en misión de Amor, desde Durango, con la guía espiritual del Padre Juan Marcos Cadena, párroco de San Juan bautista Ixtayopan en Tlahuac, México.

Visión

El fundamento de la vida es el Amor, con el Amor todo tiene sentido y es la fuerza para vencer las adversidades por eso queremos que acepten y vivan en el amor al: (1)Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos. (2)Decirle Padre Nuestro, sintiéndonos hijos amados, incluidos todos. (3)Como en el baile, si te cuesta trabajo amar a tu prójimo o a ti: Pon pie firme en el Amor de Dios para dar el paso de amar a tu prójimo como a ti.

Misión

(1) En el evangelio de san Mateo (22,34-40). nos reconforta descubrir la misión de amor que tenemos todos los miembros del cuerpo místico de Cristo.

Cuando los fariseos se enteraron de que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron con Él, y uno de ellos, que era doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba:

«Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley?».

Jesús le respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu espíritu.

Este es el más grande y el primer mandamiento.

El segundo es semejante al primero: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas».

(2) Decirle Padre Nuestro, sintiéndonos hijos amados, incluidos todos. (Mateo 6:6-8)

Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.Y al orar, no uséis repeticiones sin sentido, como los gentiles, porque ellos se imaginan que serán oídos por su palabrería. Por tanto, no os hagáis semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes que vosotros le pidáis.…

(3) Aprender a apoyarse en el Amor de Dios cuando nos cuesta trabajo amar a nuestro prójimo o a nosotros mismos. (Juan 13:34 )

Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros.

Objetivo

Nuestro objetivo es el despertar la espiritualidad que nos pone en contacto con el Amor de Dios en nosotros para tomar el gobierno de nuestra mente, emoción, cuerpo, el decir de la gente, nuestra imaginación y nuestros sueños.

El Amor es el Espíritu Santo que anima el espíritu del ser humano. El Amor tiene la solución y el apoyo para resolver el conflicto.

El apoyo

En Misión de Amor procuramos nuestros contenidos y terapias de sanación apoyados en el Señor (presente en el espíritu de toda persona como vida, camino y verdad) desde su consulta se aprende del conflicto y remueven las interferencias que impiden la expresión del Amor en nuestra consciencia.

Realizamos consultas personales o de pareja retiros y publicaciones para apoyar la consciencia de la voluntad del Amor (Dios es Amor). Y también nos apoyamos en la psicoterapia de Gustav Jung (pionero de la psicología profunda) que plantea en síntesis: “La terapéutica en cada caso es distinta y la curación debe surgir del propio paciente de manera natural”. La diferencia con otros métodos terapéuticos limitados por la ciencia, es que nosotros incluimos en la terapia la esencia espiritual del ser humano está en contacto con el Espíritu de Dios por medio de la inteligencia espiritual. Tomarse de la mano del Señor en la sanación, el destierro y la reconciliación. Por eso, en el acompañamiento terapéutico, procuramos el retiro con oración, meditación, contemplación y perdón.

Breve historia de Misión de Amor

cropped-P138.jpg

Nuestra historia inicia en una celebración, al momento de la consagración donde escuche el ordenamiento de hacer Misión de Amor, decirles: «Ama a Dios sobre todas las cosas», pedirles que dijeran «Padre Nuestro» y que si teníamos problemas, hiciéramos como en el baile «poner pie firme en el Amor de Dios, para dar el paso de amar al prójimo y a ti.»

Este ordenamiento comienza a tomar forma el día de reyes del 2005. Iniciamos nuestra primera labor misionera, conmovidos por el terremoto del El 26 de diciembre de 2004 en el Océano Índico. Desencadenando una cadena de tsunamis, donde quedaron sumergidas en lodo, agua y cerca de 300.000 cadáveres. Afectó a Indonesia, Tailandia, Sri Lanka, India, Bangladesh, Burma, Malasia, Islas Maldivas, Somalia, Kenia, Tanzania y las Islas Seychelles.

En ese entonces el padre Eugenio García Siller de la Parroquia de San Miguel Arcángel en Chapultepec, México, nos pidió que hiciéramos algo ante las catástrofes, guerras, soledad, desesperación. En pocos días ideamos un mensaje que transmitiríamos a 1,000 direcciones de correo electrónico de todo el mundo, incluyendo al papa Juan Pablo II «¡podemos darle al mundo otro sentido y llenarlo de flores de amor!». Difundiendo flores de amor en Internet

cropped-P13807641.jpg

Luego de una dolorosa separación, comencé a grabar las oraciones que realizaba, el 5 de diciembre abrazo la cruz y en el 2006, con el apoyo y la guía espiritual del padre Alfonso Martínez Regalado, iniciamos nuestra labor como Misión de Amor con el Taller del Perdón y consultas de apoyo espiritual con terapia en la parroquia de San Antonio de las Huertas en Tlaxpana, México.

cropped-2257.jpg

En el 2007 sentimos el llamado para iniciar un centro de retiro y reconciliación para personas, parejas, familias o grupos en la zona del “Paraiso de Morelos”.

cropped-2013-06-032.jpg

Actualmente mantenemos nuestra comunicación vía Internet y consulta a personas, parejas y grupos de todo el mundo hispano. Que incluyen oración, meditación, contemplación, perdón y reconciliación. A petición de diferentes grupos hemos llevado el Taller del perdón, de oración, sacramental y conferencias a diferentes lugares de la república.

Compromiso

Dios se expresa en las obras y procuramos una sociedad cooperativa de producción buscando organizar para mitigar los problemas de desarrollo de la región, fundamentalmente rural, actualmente, estamos preparando el modelo de solidaridad cristiana en la ciudad.

Para sostenernos:

Procuramos contenidos en YouTube, consultas terapéuticas, terapia de retiro, vendemos libros y grabaciones que producimos y algunos productos gastronómicos y algunos donativos para sostener nuestra labor misionera .

cropped-P1390178.jpg

Misión de Amor

Parroquia de San Juan bautista Ixtayopan, tlahuac
Pbro Juan Marcos Cadena
Parroquia de San Juan Ixtayopan,Tláhuac, CDMX
Tel. +52 (55) 5848-4016

Casa de Misión:
Promotor: Juan Manuel D’Acosta L.
Joyas del Valle, Durango, Queretaro
Cel y WHATSAP   .(+52) 734-1295-201

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *