Alma mía, el Señor insiste en que pongas su palabra en tu vida, que la encarnes y la extiendas como bendición por el mundo. Simplementela escucha de su palabra parece difícil, pues hay tanto ruido en las preocupaciones y rencores, en el temor y los egoísmos del corazón, que alzarse sobre ese ruido requiere negarse y cerrar la puerta de los sentidos y las emociones para entender y comprender la palabra del Señor. Alma mía, su palabra tiene la fuerza y el sentido de lo que tanto anhelas.
Sigue leyendo «Deja de invocar tu egoísmo»Etiqueta: cuerpo
Llaman las campanas a misa
Primera llamada
Llaman las campanas a la Santa Misa por primera vez, a la asamblea, a reunirse. Algunos se preparan, en la primera de tres llamadas, a cumplir el compromiso que manda. Hay quienes añoran ir al encuentro con Cristo, a descubrirse con el hijo del padre, a escucharlo en cada lectura, a mirar como se consagra, como llega a nuestro encuentro en el beso divino de la comunión. A convertirnos en custodias vivientes.
Solemnidad de Corpus Christi

El Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, Solemnidad
Melquisedec, rey de Salém, que era sacerdote de Dios, el Altísimo, hizo traer pan y vino,
Libro de Génesis 14,18-20.
y bendijo a Abrám, diciendo: «¡Bendito sea Abrám de parte de Dios, el Altísimo, creador del cielo y de la tierra!
¡Bendito sea Dios, el Altísimo, que entregó a tus enemigos en tus manos!». Y Abrám le dio el diezmo de todo.
Dijo el Señor a mi Señor:
«Siéntate a mi derecha,
mientras yo pongo a tus enemigos
como estrado de tus pies».El Señor extenderá el poder de tu cetro:
«¡Domina desde Sión,
en medio de tus enemigos!
Tú eres príncipe desde tu nacimiento,con esplendor de santidad;
yo mismo te engendré como rocío,
desde el seno de la aurora.»
El Señor lo ha jurado y no se retractará:«Tú eres sacerdote para siempre,
Salmo 110(109),1-4.
a la manera de Melquisedec.»
Hermanos:
Carta I de San Pablo a los Corintios 11,23-26.
Lo que yo recibí del Señor, y a mi vez les he transmitido, es lo siguiente:
El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó el pan,
dio gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía».
De la misma manera, después de cenar, tomó la copa, diciendo: «Esta copa es la Nueva Alianza que se sella con mi Sangre. Siempre que la beban, háganlo en memora mía».
Y así, siempre que coman este pan y beban esta copa, proclamarán la muerte del Señor hasta que él vuelva.
Jesús habló a la multitud acerca del Reino de Dios y devolvió la salud a los que tenían necesidad de ser curados.
Evangelio según San Lucas 9,11b-17.
Al caer la tarde, se acercaron los Doce y le dijeron: «Despide a la multitud, para que vayan a los pueblos y caseríos de los alrededores en busca de albergue y alimento, porque estamos en un lugar desierto».
El les respondió: «Denles de comer ustedes mismos». Pero ellos dijeron: «No tenemos más que cinco panes y dos pescados, a no ser que vayamos nosotros a comprar alimentos para toda esta gente».
Porque eran alrededor de cinco mil hombres. Entonces Jesús les dijo a sus discípulos: «Háganlos sentar en grupos de cincuenta».
Y ellos hicieron sentar a todos.
Jesús tomó los cinco panes y los dos pescados y, levantando los ojos al cielo, pronunció sobre ellos la bendición, los partió y los fue entregando a sus discípulos para que se los sirvieran a la multitud.
Todos comieron hasta saciarse y con lo que sobró se llenaron doce canastas.
Somos un cuerpo en Cristo
Alma Mía, si alguna vez te sentiste aislada del mundo y la desolación tocó a tu consciencia es porque olvidaste que en Cristo somos un sólo cuerpo. Acaso tu brazo se deprime porque la pierna camina lejos de este. El ojo discute con el ojo y se aísla porque tienen punto conocen la palabra de forma diferente. Mírate en la creación de Dios, mira la creación en ti, mira al Padre Creador en ti, mírate en el Padre Nuestro, mírate en Cristo y mira a Cristo en ti y en tu prójimo. Ha venido Cristo para que seamos un cuerpo y estemos unidos en su Espíritu Santo.
Únete en consciencia en el Cuerpo de Cristo que se entrega en el sacrificio de la Santa Misa, únete en el Espíritu Santo en comunión espiritual. une tu consciencia de que en el prójimo está la oportunidad de recibir a Cristo, que, como diría Santa Teresita: «se viste de pobre para tendernos la mano.
Juan Manuel D’Acosta López
Consejero Terapéuta en Misión de Amor
Consulta cel./Whatsapp +52 1 734-1295-201
Que resucite el amor donde todo es posible.
Dios de amor, hoy quiero que
resucite el amor donde todo es posible.
Amor al construir la vida, construir la vida al amar Sigue leyendo «Que resucite el amor donde todo es posible.»
¿Qué es lo que buscas?
- Cuando acercas tus pensamientos a Dios y haces una oración. ¿Que buscas? ¿Certeza? ¿Paz? ¿Un día sin muerte?
Hij@, eres el Amor de Dios, su bendición, haz familia.
Oye Hij@. Parece que hacer familia es sólo tarea de los padres, pero ¿cómo hacer familia cuando uno de ellos falta?, ¿cuando los papás están en crisis? En los problemas matrimoniales parece que los hijos no cuentan en las decisiones y son los más afectados. Si eres hij@ programad@ o no, de comportamiento correcto o rebelde siempre serás de la familia. Formas el cuerpo de tu familia. Hij@ eres una bendición de Dios en tu familia. Sigue leyendo «Hij@, eres el Amor de Dios, su bendición, haz familia.»
Ejercicio espiritual medita sobre la separación
Cómo decirle para que te escuche
Alma mía, en el principio las palabras son las que crean la experiencia de vida, por es observa donde siembras tus palabras para que florezcan y den fruto. Cuántas veces te has sentido ignorada, sintiendo que no te comprenden, ni te escuchan. Parece que tus palabras se las lleva el viento, suenan bonito o son menos importantes que otras labores. Sigue leyendo «Cómo decirle para que te escuche»
¿Dónde estás?
Señor me entristece que no aprecien lo que hago por los demás. Por el contrario siento que abusan, me repito que tengo derecho y no hay juez que me apoye o justifique. Todos parecen buscar a ese juez justo que les de el derecho a amar, gozar, vivir la paz, tener paciencia, dominio de uno mismo o la amabilidad. Espero a ese juez justo, espero que Tú seas el juez justo que me haga justicia ante los abusos. Sigue leyendo «¿Dónde estás?»