Contenido
Nuestra Visión
«Si te cuesta trabajo comunicarte con el prójimo o contigo mismo. Haz como en el baile: Pon pie firme en el Amor de Dios para dar el paso de amar a tu prójimo y a ti mismo.»
Nuestro Aporte:
El Señor escribe en nuestra historia, siempre está rica de aportes en la misión de amor de cada persona. El ir de misiones desde niño al desértico Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo, México. Fue el inicio de reconocer al doliente, la pobreza, la sed y el hambre. De aquí, el Señor me mostró que a sus ojos somos iguales y nosotros somos los que separamos y mortificamos a nuestros hermanos, viéndolos como diferentes. Los retiros de la juventud, los estudios de licenciatura en comunicación, de postgrado de psicoterapia de pareja, el conocimiento de grupos de apoyo como NA, la vivencia con el MFC, Encuentros Matrimoniales y la Adoración Nocturna Mexicana. Pero sobre todo la conciencia de que el Señor intenta comunicarse con nuestro espíritu y animarlo y guiarlo para que cumplamos nuestra misión de amor en la tierra. Son la base de los aportes que compartimos en nuestra labor
Nuestra historia
El acercarse al Señor en la sagrada Eucaristía puede resultar en un proceso de transformación muy importante en la historia de Amor de cada persona. En 2004 fuimos testigo del Tsunami de Indonesia y comenzamos formalmente a incluir las flores de amor en nuestra historia del Amor como sustento de nuestro camino. De aqui surgen las flores que rodean al logo que rodean el símbolo de la unidad con Cristo en la Sagrada Eucaristía.
Para mí, Misión de Amor, es un ordenamiento que surge de contemplar la consagración en una misa en el año del 2006, cuando escuchamos el llamado del Señor que pide que hagamos «misión de amor», de Amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos. El Señor podría buscar a personas más estudiadas o reconocidas en la comunidad católica o incluso sacerdotes. Sin embargo, parece que no entendemos que quiere que le digamos Padre Nuestro. Y aunque esto lo hacen muchas personas en todo el mundo y en todo momento. Creemos que el Señor reconoce que lo hacemos sin sentirnos hijos amados y que nuestro significa de todos sin excluir a ninguna persona.
En el año del 2007 había enfrentado la dolorosa separación de mi relación matrimonial y le confirmé a Moseñor Luis Felipe García Álvarez (entonces Canónigo Hospitalario del la Basílica de Guadalupe) la intensión de luchar por el Amor en las familias, especialmente en la adversidad, el conflicto y la separación.
Durante 3 años se inicio la labor de descubrir el perdón y la reconcliación en el 2008 presentamos el taller del perdón en la parroquia de San Antonio de las Huertas en Tlaxpana, México. Ese año nos mudamos a Coatlán del Río para iniciar los retiros de Pareja.
Gracias a Dios y la invitación del Sr. Cura Pbro. Fabio Daniel Ortega párroco de Coatlán del Río, se hizo el retiro del Taller del Perdón, el lunes 25 de octubre del 2008. Con la asistencia de más de 170 personas de la cabecera y de 18 comunidades y colonias y dos municipios aledaños.
Actualmente:
En el 2018 trasladamos misión de Amor a Queretaro para extender la Misión de Amor.
- Actualmente tenemos más de 2 millones de personas de visitas en nuestro portal. Miles de suscritos en nuestro canal de youtube y lo mismo que en Spreaker y Facebook
- Damos servicio de consejería en linea.
- Facilitamos con más de 600 artículos la oración, meditación, perdón, contemplación y manejo de liderazgo, relaciones de pareja y guía personal.
- Hemos impartido conferencias y retiros en diferentes parroquias y a diferentes grupos católicos.