Trabaja como si todo dependiera de Dios

  • El paso más cercano al gozo de Dios es cambiar nuestra actitud sobre nosotros mismos, mirarnos como expresión del amor de Dios extendiendo con nuestra vida esa red del Señor que nos abraza. Siembra esta flor de amor
HOY ME PERDONO MI AUTOCASTIGO,

Reflexión

Hay un viejo refrán que dice: “reza como si todo dependiera de Dios; trabaja como si todo dependiera de tí.” Ha sido atribuído a San Ignacio (aunque no hay evidencia que lo haya dicho), y muchos piensan que recoge el espíritu ignaciano: entregando todo a Dios en la oración, y luego trabajando sin descanso para realizar el trabajo de Dios. Sigue leyendo «Trabaja como si todo dependiera de Dios»

Medita: ¿Dolor o bienestar?

10 meditaciones del viaje espiritual 5/10

La quinta decisión a meditar es ¿seguimos el dolor o el bienestar?.

El enfermo es quien debe encontrar el bienestar, la curación, la sanación y en caso extremo el sentido del duelo. El dolor puede convertirse en la fuerza de la víctima ante los compasivos, mientras sea útil, jamás decidirá por el bienestar. El dolor parece recordarnos las raíces enterradas en la tierra: Dolor cuando vemos que nos quitan alguna posesión. Dolor cuando el cuerpo manifiesta el malestar. Dolor cuando las cosas no suceden como nosotros las queríamos. Dolor por ver destrucción, carencia, guerras y crueldad. El dolor de nuestro egoísmo nos lleva a centrar el mundo en nuestro sufrimiento. Pero el dolor de nuestra compasión nos lleva a abrir el mundo para encontrar el bienestar. Sigue leyendo «Medita: ¿Dolor o bienestar?»

No he visto a mis hijos

Un padre abandonado por su familia llegó ante el Santísimo Sacramento en el Sagrario, en oración a nuestro Señor, lleno de dolor decía: «Hace tiempo que no he visto a mis hijos», el dolor profundo de estas palabras acompañadas de lágrimas, querían recibir el consuelo de la presencia de nuestro Señor. Sin Embargo, en el fondo de su corazón sintió una voz que le decía: YO TAMPOCO HE VISTO A MIS HIJOS. Sigue leyendo «No he visto a mis hijos»

¿Cómo pedir perdón?

 

La mayor satisfacción para el Padre es que sus hijos estén unidos. La reconciliación entre hermanos, por la gracia del Padre Nuestro, es descubrir la bendición en el error. El Padre Nuestro nos pide que perdonemos y pedir perdón es tomar el perdón de Dios para redimir o arreglar la relación que se encuentra rota o trastocada por nuestro error. Pedir perdón es un acto donde ejercemos nuestra libertad haciéndonos responsables de nuestros pensamientos acciones u omisiones. Sigue leyendo «¿Cómo pedir perdón?»

Perdona desde el amor

El perdón es una de las bendiciones que nos lleva a encontrar el gozo del amor.

El gozo del cielo es el amor, la paz, la armonía, la belleza, la capacidad de reconciliación y de bendecir. Mientras que el gozo del cielo está fundado en el amor y la paz, el perdón la reconciliación como expresión del amor de Dios, milagro que descubre la voluntad del amor en la creación. En cambio el gozo de la tierra es temporal y está fundado en el egoísmo. Sigue leyendo «Perdona desde el amor»

Retiro 8 de enero

atardecer-en Coatlán

Ven al encuentro del Señor, este sábado 8 de enero, date un paseo espirtuak, deja tu casa y tu comodidad y entrégale al Señor un día de oración y meditación con quien ES: “Este es mi Hijo muy amado, en quien tengo mis complacencias”.

Confirma tu asistencia

Nos reuniremos este sábado 8 de enero, desde las 12 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, en el pueblo de Coatlán del Río, Morelos. Queremos encarnar la palabra que dice: “Yo soy quien debe ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a que yo te bautice?” Sigue leyendo «Retiro 8 de enero»

La Silla

La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo.

Cuando el sacerdote llegó a la habitación, encontró a este pobre hombre en su cama con la cabeza alzada por un par de almohadas. Había una silla al lado de su cama, por lo que el sacerdote pensó que el hombre sabía que vendría a verlo.

Sigue leyendo «La Silla»