¿Cómo disfrutar la sagrada familia?

Alma Mía, en el nombre el Padre,
del Hijo y del Espíritu Santo
hoy el Padre José te pide
tu hogar para Jesús con María,
la hoguera de tu corazón
que sirva de cuna para que
nazca el Espíritu Santo del Padre Nuestro.

El Padre José busca en ti
un espacio en tu consciencia
que arrope el nacimiento
del niño Jesús encarnado
en la Virgen María.

Hoy el padre Jose, pide asilo
para cobijar del frío de
tanto rechazo al Amor
que sopla en el mundo.

Mira alma mía
en el espacio de tu consciecnia
si en tu corazón está dispúesto un lugar,
si la puerta permanece cerrada
por ambición o sobervia.

Hoy el padre José toca a tu corazón
pues sabe que en ti está la fe
que ha sembrado el Padre Nuestro
y quiere audarte a cultivarla con Jesús y María.

Hoy el padre José está frente a tus ojos
mirando la esperanza
con la que has rogado por la paz
y quiere entregarte
la presencia de Jesús con María.

Hoy el padre José
está sucio del polvo del camino
y extiende su mano para pedirte
la caridad de tu hospedaje
para que nazca Jesús con María.

Hoy el padre José pide
cobijo, asilo.
Toca tu corazón,
está frente a tus ojos;
sucio del polvo del camino
extiende su mano hacia ti,
para iluminar tu oscuridad
con Jesús y María.

Alma mía, mira en ti.
Sí hay fe, esperanza y caridad.
¿deseas darle lugar a
la vida que viene del Amor?

Hay tanto temor que remover
para darle un espacio a Jesús con María.

En la entrada parece decir
¡tengo preocupación, no molestar!
Tu mente se ocupa del trabajo
y el sustento de cada día

El padre José te pide ayudarte
para gozar en familia
a Jesús con María.

Tal vez sea la pereza la que
abulta tu consciencia,
por tantos propositos que no terminaste.

El padre José te pide ayudarte
y animarte con el Espíritu de Jesús con María.

Hay muchos rencores y resentimientos
que has guardado esperando la venganza,
que no se mira la compasión para tirarlos.

El Padre José te pide ayudarte
y llevarlos al perdón de Jesús con María

Mira esas cosas que has atesorado
por envidia o avaricia,
la mezquindad sólo arrincona el aire de libertad.

El Padre José te pide ayudarte
para que te abrace la brisa de Jesús con María

En rincones secretos están
los deleites pasajeros de la lujuria,
de dar rienda a tu cuerpo
dejando que reprima al Amor
que tanto buscas.

El Padre José te pide ayudarte
para compartas el Amor
que goza entregando la vida.

Estorba aquel espejo,
amigo de la vanidad
siempre negando el regalo de cada día,
buscando la apariencia para engañar.

El Padre José te pide ayudarte
para que aceptes la belleza
del Amor Jesús con María.

Ese desorden provocado por tu ira,
siempre acusandote de tu incapacidad
para expresarte y realizar.

El Padre José te pide ayudarte
pues eres suficiente para Jesús con María.

Esos excesos son gula
que ocupan tanto y continuas
alimentando, embriagando o adormeciendo
para llenar tu falta de afecto.

El Padre José te pide ayudarte
para que recibas el Amor
de Jesús con María.

Aquella separación estorba tu alegría,
siempre guardando el espacio
para justificar la distancia
y no mostrar tu cariño

El Padre José te pide ayudarte
para reunir el amor de tu hogar
en Jesús con María.

Escucha alma mía
que la Sagrada Familia
viene a tu encuentro y
avivar la hoguera de tu amor
deja que el padre José sea el obrero que te ayude
para construir tu hogar
con el camino, la verdad y la vida.
En Jesús con María.

Jesús, el Hijo Amado
del Padre Nuestro

Padre Nuestro

Jesús, encarnado en María
por obra y gracia
del Espíritu Santo.

Recibe a Jesús y dile

Jesús, en ti confío.

Ruega con María.

Dios te salve María

Y deja que también te ayude el padre José.

San José ruega por nosotros y recibe nuestro hogar.

En el nombre el Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

¿Con qué autoridad juzgas?

Alma mía, cuando juzgas a tu prójimo, parece que fueras un juez justo y que todo lo conoces. Ante una ofensa o deuda, lo condenas y le aplicas el castigo, pero es injusto ser juez y víctima, es injusto desconocer a fondo los motivos que provocaron la ofensa o la deuda.

Jesús entró en el Templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo, para decirle: «¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿Y quién te ha dado esa autoridad?».
Jesús les respondió: «Yo también quiero hacerles una sola pregunta. Si me responden, les diré con qué autoridad hago estas cosas.
¿De dónde venía el bautismo de Juan? ¿Del cielo o de los hombres?». Ellos se hacían este razonamiento: «Si respondemos: ‘Del cielo’, él nos dirá: ‘Entonces, ¿por qué no creyeron en él?’.
Y si decimos: ‘De los hombres’, debemos temer a la multitud, porque todos consideran a Juan un profeta».
Por eso respondieron a Jesús: «No sabemos». El, por su parte, les respondió: «Entonces yo tampoco les diré con qué autoridad hago esto».

Evangelio según San Mateo 21,23-27
YouTube player

Cuando juzgas quedas como esclavo de tu prójimo, pues estás muy atenta a que se cumpla la sentencia que tu misma has dispuesto. Estás muy atenta a cada movimiento, palabra y obra que realice, esperando que la sentencias se cumpla. Tal vez esperando que la ley divina lo castigue escuchando el viejo refrán “Dos castiga sin palo ni cuarta”

Pero hay un “Dios que todo lo ve” y todo lo sabe, que no nos ha abandonado ni en la salud ni en la enfermedad, ni en lo prospero, ni en lo adverso. Un Dios justo, que hemos aprendido a decirle Padre Nuestro, por su encarnación en Jesucristo por obra de su Espíritu Santo. Y ante la ofensa el entrega misericordia, compasión y nos abraza con la creación, nos habla con su palabra y nos guía con su Espíritu Santo ara levantarnos y volver a tomar el camino, la verdad y la vida hacia los brazos de su Espíritu Santo donde nos entrega amor, paz, gozo, paciencia, amabilidad, mansedumbre y dominio de si,

Somos su bendición de Amor en esta tierra, la autoridad que tenemos viene de su misericordia, entonces, antes de pensar juzgar a tu prójimo, mira con que autoridad te sostienes, no sea que el Señor de la Misericordia te pida cuentas de la misericordia que te ha entregado, del perdón que te ha dado y en lugar de dar frutos, has escondido los dones recibidos para darle vida a la vida.

Abre y reenvía el mensaje del perdón

Mi Señor, me cuesta trabajo pensar que soy tu mensajero del perdón. Parece muy ostentoso sentir que me has enviado para hablarles de tu salvación Se me dificulta descubrir tú presencia en mi corazón y me cuesta trabajo hablarle al corazón de los demás, tengo rencores y resentimientos. Por eso acudo a ti. Fuente de misericordia y de sabiduría. Tú que me llamas insistentemente para que comparta tu Amor. Tu que tocas la puerta de mi alma y me dices “Abre” pidiendo que se exprese tu amor, que lleve tu mensaje de Amor.

Leo el evangelio de hoy buscando tu luz

YouTube player

Juan el Bautista oyó hablar en la cárcel de las obras de Cristo, y mandó a dos de sus discípulos para preguntarle:
«¿Eres tú el que ha de venir o debemos esperar a otro?».
Jesús les respondió: «Vayan a contar a Juan lo que ustedes oyen y ven:
los ciegos ven y los paralíticos caminan; los leprosos son purificados y los sordos oyen; los muertos resucitan y la Buena Noticia es anunciada a los pobres.
¡Y feliz aquel para quien yo no sea motivo de tropiezo!».
Mientras los enviados de Juan se retiraban, Jesús empezó a hablar de él a la multitud, diciendo: «¿Qué fueron a ver al desierto? ¿Una caña agitada por el viento?
¿Qué fueron a ver? ¿Un hombre vestido con refinamiento? Los que se visten de esa manera viven en los palacios de los reyes.
¿Qué fueron a ver entonces? ¿Un profeta? Les aseguro que sí, y más que un profeta.
El es aquel de quien está escrito: Yo envío a mi mensajero delante de ti, para prepararte el camino.

Les aseguro que no ha nacido ningún hombre más grande que Juan el Bautista; y sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es más grande que él.

Esto es palabra de Dios

Evangelio según San Mateo 11,2-11.

Tu eres el que ha de venir, Tú eres el mensaje del Amor

Tú eres el mensajero del Padre, en quien, el Padre Nuestro, se complace. Antes vinieron los ángeles y los profetas, mensajeros a quienes ignoraron los padres de nuestros padres, luego el Padre nos mandó el mensaje contigo, su Hijo. Y lo mataron creyendo que matarían al heredero. Y resucitó el heredero, y sigues mandando lo que manda el padre. Eres el heredero que sigue llamando a la humanidad para que sea mensajera del amor en la humanidad.

Que gozo es compartir tu palabra con las personas que comen el pan de la palabra y disfrutan tu sazón. O beben el vino del sacrificio, que tu conviertes en tu sangre y reconocen tu sacrificio celestial. Tu eres el mensaje y el mensajero, compartes tu alma y divinidad para que conversemos con tu espíritu.

Nos has enviado a todos como mensaje y tus mensajeros de amor, especialmente hacia el doliente y a quien han contrariado el Amor. Quieres que les anunciemos tu presencia amorosa, entregarles tu palabra y tu espíritu de amor y vida.

Aún en los momentos más difíciles, nos sigues entregando la vida plena que viene del amor.

Nos envías para ser mensajeros del amor, especialmente con la pareja con quien decidí compartir el amor. Tu nos alimentas de amor, Somos expresión encarnada del Amor del Padre Nuestro. Que sea tu mensajero con los hijos, que son la bendición que tú nos has compartido, son renuevos en nuestra vida. Y nos insistes en que también son tus mensajeros los amigos, y quienes pasan por la calle, los desposeídos, los abandonados, las viudas, los huérfanos y los niños. Son mensajeros quienes nos contradicen, los enemigos… todos somos mensajeros algunos han consagrado su vida a responder libremente a ese llamado como sacerdotes y religiosos, ofreciendo su humanidad a tu servicio. Fortalece y guiame para que sea tu mensajero y tu mensaje de “la vida que viene del Amor”. Acompañame a perdonar a quien me ofendió. A pedir tu perdón a quien ofendí ocultando el Amor.

¡Que mejor regalo que abrir y reenvía el mensaje del perdón del Padre Nuestro. Tu anuncio Señor Jesucristo con tu Espíritu Santo.

Gracias Señor

Cómo hacer la Corona de Adviento para navidad

Dios es Amor, el Adviento es el tiempo para la preparación para recibir la vida que viene del Amor. Jesús es el Amor encarnado del Padre Nuestro. El Espíritu Santo es el Amor que une al Padre con el hijo para navidad.

El adviento hacia la navidad es una temporada donde tradicionalmente nos unimos como familia, es una fecha donde el espíritu del Amor nos invita que lo aceptemos. Aceptar el Amor puede volverse muy complicado si nuestra consciencia está cubierta de rencores, resentimientos, temores, juicios, separación y condena. Hay en el ambiente un ambiente de nostalgia que tiene fe en el Amor, que todo lo espera en el Amor, que quiere vivir el Amor. Es tiempo de la corona del Amor

Desafortunadamente hay muchos que no saben como encontrar ese amor, como transitar por el adviento hacia el nacimiento de la navidad, piensan que el Amor es una sensación que aparece y desaparece. Pero el Amor es una luz perpetua de gozo, paz, bondad, amabilidad, autocontrol, fidelidad, paciencia. Estos son frutos del Espíritu Santo, El Amor que habita en nosotros.


El Espíritu del Amor

  • Cuando comemos un platillo muy sabroso ¿dónde sientes el gusto? ¿en el platillo o en ti?
  • Cuando vez un cuadro muy bello ¿dónde sientes la belleza?¿en el cuadro o en ti?
  • Cuando encuentras a un amigo que hace tiempo no vez ¿dónde sientes la alegría? ¿en el amigo o en ti?

Entonces ¿por qué buscar afuera lo que está en nuestro interior? ¿Acaso es superior un regalo a sentir el Amor? Pero el Amor no es una posesión, no se puede poseer a Dios, es como querer echar el mar dentro de una concha. La forma de vivir el Amor es limpiar el advenimiento de rencores, resentimientos, temores y juicios para compartir el Amor, por eso la preparamos la celebración de la cena de nochebuena con el adviento. Es un momento para compartir el Amor. ¿Cuántos signos de Amor conoces?

Reflexiona en algunos de los signos que nos enseña Jesús y descubrimos en el evangelio: Compartir los alimentos, no juzgar, compadecerse del doliente, entregar esperanza, dar gracias, perdonar, sanar a los enfermos, dar testimonio de la verdad sin violentar, ser fiel, buscar a quien está perdido, saludar, bendecir dando la paz a quien encuentra, entregar el Amor del Padre, rescatar los lugares de oración, tener fe, orar dialogando, mirarse en el Padre Nuestro, aceptar a los despreciados, no poner la riqueza como motor de vida, obedecer y honrar a sus padres, abrazarnos como hermanos, levantar al paralizado, aceptar a quien lo niega, entregar la misión de amar… Cada día leemos en el evangelio el camino, la verdad y la vida que viene del Amor.

¿Acaso hay algo más importante que amar? Esa es nuestra misión, somos expresión del Amor de Dios, su Amor encarnado, eres un Amor y Amor es lo que en verdad puedes dar. Esto es el llamado en la navidad, el espíritu del día que nace la vida que viene del Amor.

Navidad-Sol Invictus

Este espíritu va más allá de las fechas, sin embargo nosotros necesitamos signos y símbolos para caminar. Los primeros cristianos marcaron el 25 de diciembre basados en una tradición judía que fijaba para los profetas que el mismo día en que morían, correspondía al día en que nacía. Así calcularon que un 25 de marzo era la muerte, luego entonces el nacimiento debería de ser el 25 de diciembre. En el imperio romano tardío existía la tradición de celebrar la adoración del dios “Sol” -Sol Invictus-, cuyo símbolo portaba y cuyo culto estaba asociado oficialmente al del emperador. Es el tiempo cuando es más larga la noche en el hemisferio norte, a partir del final del solsticio de invierno (21 de diciembre) los días se hacen más largos. Este Festival corría desde el 22 al 25 de diciembre.

Flavia Iulia Helena también conocida como santa Elena y Elena de Constantinopla (Trapani, hacia 250 – Roma, hacia 330), fue una emperatriz romana cristiana y, posteriormente, proclamada como santa de las Iglesias católica, luterana y ortodoxa. Se convirtió en la esposa legítima de Constancio Cloro, quien fue emperador del Imperio Romano en 305. Ella guío al bautizo a su primer y único hijo: el emperador Constantino así se dejo de perseguir a los cristianos y, no sólo se convirtió en cristiano, sino impulsar el cristianismo en todo el Imperio. Así la fiesta del “Sol Invictus” fue dedicada al nacimiento de Jesús, emperador emperadores.

La corona de adviento

La corona de adviento encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas en europa. El anillo o corona de ramas de árbol perenne decorado con velas era un símbolo en el norte de Europa mucho antes de la llegada del cristianismo, que al igual que con otras tradiciones acabó siendo integrado en su simbología. El círculo es un símbolo universal relacionado con el ciclo ininterrumpido de las estaciones, mientras que las hojas perennes y las velas encendidas significan la persistencia de la vida en mitad del duro y oscuro invierno. Algunas fuentes sugieren que la corona, reinterpretada como un símbolo cristiano, era de uso común en la Edad Media, mientras que otras consideran que no se estableció como tradición cristiana hasta el siglo XVI en Alemania. La corona de adviento no representa una concesión al paganismo sino, al contrario, es un ejemplo de la cristianización de la cultura. Lo viejo ahora toma un nuevo y pleno contenido en Cristo. Cristo vino para hacer todas las cosas nuevas.

Símbolos de la corona de adviento

  • Las corona anticipa la navidad de la luz del mundo: Jesucristo.

La corona de adviento se hace con follaje verde sobre el que se insertan cuatro velas. Tres velas son violeta, una es rosa. El primer domingo de adviento encendemos la primera vela y cada domingo de adviento encendemos una vela mas hasta llegar a la Navidad. La vela rosa corresponde al tercer domingo y representa el gozo. Mientras se encienden las velas se hace una oración, utilizando algún pasaje de la Biblia y se entonan cantos. Si no hay velas de esos colores aun se puede hacer la corona ya que lo mas importante es el significado: la luz que aumenta con la proximidad del nacimiento de Jesús quien es la Luz del Mundo. La corona se puede llevar a la iglesia para ser bendecida por el sacerdote.

La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar.

Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida. Dios quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria eterna al final de nuestras vidas. El anhelo más importante en nuestras vidas debe ser llegar a una unión más estrecha con Dios, nuestro Padre.

Las cuatro velas: Nos hacen pensar en la obscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas la corona. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de Cristo a nuestro mundo. Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en familia.

Las manzanas rojas que adornan la corona: Representan los frutos del jardín del Edén con Adán y Eva que trajeron el pecado al mundo pero recibieron también la promesa del Salvador Universal.

El listón rojo: Representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.

BENDICIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO

En algunas parroquias o colegios se hace la bendición de las Coronas de Adviento. Si no se puede asistir a estas celebraciones, se puede hacer la bendición en familia con la siguiente

Bendecir el Agua

Poniendo la mano sobre un envase con agua se dice: Por el agua de mi bautizo, yo te bendigo (y haciendo la señal de la cruz) en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén (se toca con un dedo el agua)

Bendecir la corona

Esparciendo unas gotas de agua bendita sobre a corona se dice la oración:

Señor Dios, con tu poder bendice nuestra corona de adviento como símbolo de nuestra fe, para que, al encenderla confirmemos en nosotros la esperanza en Jesucristo y encarnemos su Amor en obras de caridad, compasión y misericordia, para justificar en su presencia nuestro lugar en el Reino de los Cielos.

Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.

Todos: Amén.

San Miguel Arcángel, defiendonos en la lucha de esta peregrinación hacia la vida del Amor, por la fuerza que el Señor todo poderoso te ha entregado, arroja a Satanás y a todas las almas que vagan por el mundo para perder a las almas que peregrinan para contemplar la vida que viene del Amor en Jesucristo nuestro Señor.

Todos: Amén.

La bendición de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre esta Corona y sobre todos los que con ella queremos preparar la venida de Jesús.

Todos: Amén.

(se rocía agua bendita sobre los presentes)

Vela de gratitud 1er Domingo de Adviento

  • ¡Demos Gracias a Dios!

Entrada

Se entona algún canto. Por ejemplo:

Vaso nuevo

Gracias quiero darte por amarme
gracias quiero darte yo a ti señor
hoy soy feliz porque te conocí
gracias por amarme a mi también

Yo quiero ser señor amado
como el barro en manos del alfarero
toma mi vida hazla de nuevo
yo quiero ser un vaso nuevo

Te conocí y te amé
te pedí perdón y me escuchaste
si te ofendí perdóname señor
pues te amo y nunca te olvidare

Yo quiero ser señor amado
como el barro en manos del alfarero
toma mi vida
hazla de nuevo
yo quiero ser un vaso nuevo

Saludo

Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Acto de Contrición.

Guía: Reconozcamos ante Dios que somos pecadores.

Todos: Yo confieso ante Dios todopoderoso…

LITURGIA DE LA PALABRA.

Evangelio según San Mateo 24,37-44.

En aquél tiempo Jesús dijo a sus discípulos: Cuando venga el Hijo del hombre, sucederá como en tiempos de Noé.

En los días que precedieron al diluvio, la gente comía, bebía y se casaba, hasta que Noé entró en el arca; y no sospechaban nada, hasta que llegó el diluvio y los arrastró a todos. Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre.

De dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro dejado.

De dos mujeres que estén moliendo, una será llevada y la otra dejada.

Estén prevenidos, porque ustedes no saben qué día vendrá su Señor.

Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no dejaría perforar las paredes de su casa.

Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre vendrá a la hora menos pensada.

Palabra del Señor.

(Breve pausa para meditar)

¿Cómo estar preparados para entrar al cielo? Tres palabras abren el cielo: “Por favor” y “Gracias”

Reflexión.

Guía: Vigilar significa estar atentos, aceptar al encuentro del Señor. Vigilemos nuestra consciencia que el Señor quiere entrar. Demos gracias a Dios por este año, por lo bueno y lo malo que podemos transformar en lección. Gracias por los bienes y por las carencias que nos muestran que la vida en el amor es lo que tiene sentido y rumbo en nuestra vida. Gracias por este día que podemos trasformar los efectos del pasado y darle el rumbo como Dios Manda. Gracias porque el Padre Nuestro viene a nosotros en su creación, con su hijo, con su Espíritu Santo para que vivamos en el cielo, en la plenitud del Amor.

ENCENDIDO DE LA VELA

Oración

Guía: Encendemos, Señor, esta luz, como aquel que enciende su lámpara para salir, en la noche, al encuentro del amigo que ya viene. En esta primer semana de Adviento queremos levantarnos para esperarte preparados, para recibirte con alegría y gratitud. Muchas sombras nos envuelven. Muchos halagos nos adormecen.

Desde hoy, y en esta semana queremos ser agradecidos contigo Señor reconociendo las expresiones de amor que nos ha dado: cuerpo, mente, emociones, personas, imaginación, sueños y al espíritu para comunicarte con nosotros y gobernar nuestra vida con la guía del Amor de Dios, su Espíritu Santo

Queremos estar despiertos y vigilantes, porque tú traes la luz más clara, la paz más profunda y la alegría más verdadera. ¡Ven, Señor Jesús!. ¡Ven, Señor Jesús!

Guia: Unidos en una sola voz digamos: Padre Nuestro…

PADRE NUESTRO

Guia:  Sin ti Madre mía no conoceríamos a Jesús, el camino la verdad y la vida que viene del Amor:

AVE MARÍA

CONCLUSION

Guía: Gracias por estar con nosotros Señor, haz resplandecer tu rostro sobre nosotros.

Todos: Y seremos salvos. Amén.

Mira a la persona que está a tu lado y agradecerle su presencia, sus favores, su sonrisa, su lucha su vida…etc

Guía: “Dios Padre, gracias por darnos una familia. Te pedimos que, ahora que comienza el adviento, en nuestra familia podamos agradecer y demostrarnos el amor que nos tenemos y vivamos cada día más unidos. Te pedimos llenar nuestro hogar de tu amor divino. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.”

“Querida Madre, se te ha encomendado la misión de estar siempre despierta para atender a todas nuestras necesidades, particularmente cuando el peso de las responsabilidades nos agobian. Gracias por tu presencia, Camina junto a nosotros en este Adviento. Amén”.

Propósito

Hoy juntaré una parte de mi despensa, ropa, medicinas vigentes, artículos de la casa, juguetes y adornos para agradecer lo que tenemos y compartir con quien lo necesita.

Para cantar: «Ven, Ven, Señor, no tardes»

Ven, ven Señor no tardes;
Ven, ven Señor que te esperamos:
Ven, ven Señor no tardes;
Ven pronto Señor.

El mundo muere de frío,
el alma perdió el calor;
los hombres no son hermanos,
el mundo no tiene amor.

Envuelto en sombría noche,
el mundo sin paz no ve,
buscando va una esperanza,
buscando, Señor, tu fe.

Al mundo le falta vida,
al mundo le falta luz,
al mundo le falta el cielo,
al mundo le faltas Tú.

Guía: Gracias por estar con nosotros Señor, haz resplandecer tu rostro sobre nosotros.

Todos: Y seremos salvos. Amén.

Vela de fe 2° Domingo de Adviento

  • Jesús en tí confío

Entrada

Se entona algún canto. Por ejemplo:

Hazme un instrumento de tu paz

Hazme un instrumento de tu paz
donde haya odio lleve yo tu amor
donde haya injuria tu perdón señor
donde haya duda fe en ti

Maestro ayúdame a nunca buscar
el ser consolado sino consolar
ser entendido sino entender
ser amado sino yo amar

Hazme un instrumento de tu paz
que lleve tu esperanza por doquier
donde haya oscuridad lleve tu luz
donde haya pena tu gozo señor

Maestro ayúdame a nunca buscar
el ser consolado sino consolar
ser entendido sino entender
ser amado sino yo amar

Hazme un instrumento de tu paz
es perdonando que nos das perdón
es dando a todos como tu nos das
muriendo es que volvemos a nacer

Maestro ayúdame a nunca buscar
el ser consolado sino consolar
ser entendido sino entender
ser amado sino yo amar

Hazme un instrumento de tu paz

Saludo

Guía: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Acto de Contrición

Guía: Reconozcamos ante Dios que somos pecadores.

Todos: Yo confieso ante Dios todopoderoso…

LITURGIA DE LA PALABRA.

Evangelio según San Mateo 3,1-12.

En aquel tiempo se presentó Juan el Bautista, proclamando en el desierto de Judea: «Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca».

A él se refería el profeta Isaías cuando dijo: Una voz grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos.

Juan tenía una túnica de pelos de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre.

La gente de Jerusalén, de toda la Judea y de toda la región del Jordán iba a su encuentro, y se hacía bautizar por él en las aguas del Jordán, confesando sus pecados.

Al ver que muchos fariseos y saduceos se acercaban a recibir su bautismo, Juan les dijo: «Raza de víboras, ¿quién les enseñó a escapar de la ira de Dios que se acerca?

Produzcan el fruto de una sincera conversión, y no se contenten con decir: ‘Tenemos por padre a Abraham’. Porque yo les digo que de estas piedras Dios puede hacer surgir hijos de Abraham.
El hacha ya está puesta a la raíz de los árboles: el árbol que no produce buen fruto será cortado y arrojado al fuego.

Yo los bautizo con agua para que se conviertan; pero aquel que viene detrás de mí es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de quitarle las sandalias. El los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego.

Tiene en su mano la horquilla y limpiará su era: recogerá su trigo en el granero y quemará la paja en un fuego inextinguible»

(Breve pausa para meditar)

Cuando la vela se apaga, no significa que nunca brillará más, es necesario volver a encenderla.

Reflexión

Guía: Hemos oído que el amor se acaba pero ¿como será posible si Dios es Amor? Ocurre en la vida que aquella vela que está encendida cubierta por un protector de vidrio parece que va perdiendo el brillo porque el vidrio se va oscureciendo por el tizne y las salpicadas del exterior. Pero no diríamos que la luz se acabó, porque el fuego está presente. Ahora bien si la fe nos muestra que está presente el Amor ¿donde pondremos nuestra esperanza cuando limpiamos nuestro cristal? ¿Qué sentido tendría que celebráramos la navidad si dejamos de tener fe y esperanza en Jesús que es: “La vida que viene del Amor”

¿Acaso el Amor de Dios se apaga? Su Espíritu Santo es el Amor que une al Padre Nuestro con el Hijo y el hijo nos ha enseñado a llamarle “Padre Nuestro”, a mirarnos como sus hermanos en Juan, hijos de su Santísima Madre.

El Amor de Jesús es su palabra unida a su obra, pues da testimonio de su origen, camino y destino. Juan Bautista nos guía a aceptar el bautizo del Amor, el bautizo de Jesús con el Espíritu Santo. El bautizo nos comparte el Espíritu Santo, por eso podemos entregar el Amor del Padre Nuestro en nuestras obras. Por el agua de nuestro bautizo Cristo nos comparte también su sacerdocio por eso podemos bendecir todas las cosas, pero también a todos los hijos del Padre Nuestro: familia, amigos o enemigos. Por la unción de nuestro bautizo Cristo nos comparte su reino y somos pueblo de reyes.

Cada día es un regalo para transformar el mundo entregando el Amor, bendecir con Amor, vivir el reino del Amor.

ENCENDIDO DE LA VELA.

Oración.

Guía: Encendemos, Señor, esta luz, como aquel que quiere mirar la luz en la oscuridad. El Amor en la adversidad. La compasión en la enfermedad, la contrariedad y el consuelo en la pena. Si tu quieres de estas piedras veremos surgir más hijos de Abraham. Jesús en ti confiamos este día y cada día porque no existe otro instante para transformar con la luz del Amor el rencor y el resentimiento que guardamos y no sabemos donde ponerlo. Por eso en ti los confiamos nuestra historia oscura porque hoy, contigo podemos darle el rumbo y sentido que tu Amor manda. Jesús en ti confío mis pensamientos, cuando la mente empiece a juzgar, condenar y separar la obligaremos a repetir: Jesús en ti confío. Y si nuestras emociones nos separan y confunden, con el suave aliento de nuestra respiración profunda haremos que al inhalar te invoquemos diciendo: Jesús y al exhalar “en ti confío” y confiaremos en ti. Así veremos la navidad de cada día, la vida que viene de tu Amor.

Señor. Aquí y ahora es tiempo de navidad, pues nacemos desde el amanecer de tu voluntad. Hoy nace la vida que viene del Amor y es el camino, la verdad y la vida del Amor que viene a salvarnos de nuestros errores que contrarían el Amor.

Desde hoy, y cada día de esta semana queremos mirar tus expresiones de Amor en nuestro: cuerpo, mente, emociones, personas, imaginación, sueños y al espíritu para comunicarte con nosotros y gobernar nuestra vida con la guía del Amor de Dios, su Espíritu Santo

Queremos tu luz que todo lo aclara, la paz más profunda y la alegría verdadera de saber que has venido a nosotros. ¡Ven, Señor Jesús!. ¡Ven, Señor Jesús!

Guia: Unidos en una sola voz digamos: Padre Nuestro…

PADRE NUESTRO

Guia:  Sin ti Madre mía no conoceríamos a Jesús, el camino la verdad y la vida que viene del Amor:

AVE MARÍA

CONCLUSION

Guía: Gracias por estar con nosotros Señor, haz resplandecer tu rostro sobre nosotros.

Todos: Y seremos salvos. Amén.

Durante un minuto cierra los ojos y respira suave y profundamente como las olas del mar calmo llegando a la playa, al inhalar di mentalmente: “Jesús” y al exhalar “en tí confío” Es Jesús, el niño del pesebre en quien confías.

Guía: “Dios Padre, gracias por darnos este día de esperanza. Tenemos fe que, en este adviento, podemos compartir apoyados en Tu Amor. Demostrarlo entre nosotros que nos tenemos y así vivamos cada día más unidos en el Amor que esperamos celebrar en navidad. Te pedimos llenar nuestro hogar de tu amor divino. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.”

“Querida Madre, se te ha encomendado la misión de estar siempre despierta para atender a todas nuestras necesidades, particularmente cuando el peso de las responsabilidades nos agobian. Ruega porque sepamos transformar cada día con Amor. Gracias por tu presencia, Camina junto a nosotros en este Adviento. Amén”.

Propósito

Hoy empezaré el habito de confiar a Jesús cada obra del día, cada duda, enojo, debilidad, temor, rencor y resentimiento. Buscaré una persona que esté triste, solitaria o deprimida y le platicaré sobre Jesús, recordándole que es el Amor que viene a su encuentro.

Para cantar: «Ven, Ven, Señor, no tardes»

Ven, ven Señor no tardes;
Ven, ven Señor que te esperamos:
Ven, ven Señor no tardes;
Ven pronto Señor.

El mundo muere de frío,
el alma perdió el calor;
los hombres no son hermanos,
el mundo no tiene amor.

Envuelto en sombría noche,
el mundo sin paz no ve,
buscando va una esperanza,
buscando, Señor, tu fe.

Al mundo le falta vida,
al mundo le falta luz,
al mundo le falta el cielo,
al mundo le faltas Tú.

Guía: Gracias por estar con nosotros Señor, haz resplandecer tu rostro sobre nosotros.

Todos: Y seremos salvos. Amén.

Me siento vacía, como viviendo en guerra

Alma mía, el amor, la paz, el gozo, la amabilidad, el dominio de ti, la mansedumbre y l paciencia son dones del Espíritu Santo que están en tu espíritu y te animan. En el espíritu es donde hay que buscar la plenitud, al compartir estos dones es cuando encontrarás que estás llena de la presencia del Señor. Sigue leyendo «Me siento vacía, como viviendo en guerra»

Reunión y oración para preparar la navidad

Te invitamos a las reuniones preparatorias de Navidad en Tetecala, Contlalco y Actopan, Morelos

La resistencia a perdonar y amar es lo que convierte en una fecha difícil la reunión de navidad.  Prepara la navidad, cada día nace la vida que viene del Amor. Los peregrinos Jesús, María y José siempre están pidiendo posada en tu corazón, en tu hogar, en tu mundo, especialmente en estas fechas. Sigue leyendo «Reunión y oración para preparar la navidad»

Hágase en mí según tu palabra

Peregrina en el hogar

Que tu oración se extienda en la red de caridad del Señor, entrega esta flor de amor . COMPARTE

A PARTIR DE HOY DECIDO MIRAR BELLEZA EN MI VIDA,

Siente su presencia

Empieza el camino de este día en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo.

¿Te has dado cuenta del brillo de felicidad que tiene la mirada de un peregrino?» Sigue leyendo «Hágase en mí según tu palabra»

El Señor te invitó. El Señor te guía, te cuida y te lleva

Peregrina en el hogar

  • Eres uno de los peregrinos que van a Belén, ahí va José y María, van hacia el nacimiento de la vida que viene del Amor. ¡Comparte!

Toma un lápiz y un papel y escribe las enseñanzas de hoy. HOY LE ESCRIBIRE A DIOS UNA CARTA DE AGRADECIMIENTO.

Empieza el camino de este día en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo.

«El Camino es una senda de palabra, silencio y tolerancia»

(Juan)

Tus palabras son muy importantes. La palabra es el instrumento que nos define como humanidad, como comunidad y como pareja. La palabra es encarnación del espíritu y las obras el testimonio de la palabra.

Sigue leyendo «El Señor te invitó. El Señor te guía, te cuida y te lleva»