El Amor ¿se acabó?

Una de las expresiones que escucho cuando doy terapia de pareja es: “El amor se acabó”. Cuando escucho esto me duele que la idea que tenemos del Amor sea tan limitada. De hecho, cada vez que escucho esta expresión le pido al Señor que nos perdone. Resulta triste matar el Amor, pues Dios es Amor.

Esta expresión que “el amor se acabó” significa que la presencia de Dios en su vida se acabó.

Dios es Amor

Dios es el Amor que viene a nuestro encuentro, somos su expresión de Amor encarnada en esta tierra. El Amor es nuestro origen, nuestro camino y nuestro destino. El amor es lo que en verdad podemos dar.

Dios Amor, el Padre nuestro, se encarna por medio de Jesús, el nos demuestra que el Amor viene a nuestro encuentro, nos confirma cuánto Amor nos tiene y quiere liberarnos de nuestros pecados.

Pero entonces ¿Cuál es la origen del pecado? ¿De que viene a liberarnos? Pues el pecado es la negación del Amor, la negación de la voluntad de Dios, la negación del Espíritu Santo, el Espíritu Santo es el Amor del Padre en el hijo y del hijo en todos nosotros.

El Amor nos une

El Amor es lo que nos une a Jesús, por eso en Nazaret cuando le presentaron el libro del Profeta Isaías y abriéndolo encontró el pasaje donde estaba escrito: “El Espíritu del Señor está sobre mí consagrado por la unción, me envió a llevar la buena noticia a los pobres a anunciar la liberación de los cautivos y la vista a los ciegos. Traer la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor.

Cerró el libro, lo devolvió al ayudante y se sentó en la sinagoga tenían los ojos fijos en el Entonces comenzó a decirles hoy se ha cumplido este pasaje de la escritura que acaban de oír esto es palabra del señor noticias. Según San Lucas (Lc1,1-4.4,14-21)

San Pablo (Corintios 12,12-30) considera que el Espíritu es lo que nos une. El espíritu es el Amor y ese Amor es el que hace de familia sea un sólo cuerpo que se compone de muchos miembros: esposa, esposo y los hijos. Así como uno es marido y otro es hijo son un cuerpo familiar. Por eso no es posible la separación, es como si el pie dijera a la mano que no forma parte del cuerpo, de todas maneras seguiría siendo parte de el cuerpo.

Entonces cuando una pareja, según las leyes del hombre, diría que no es parte del matrimonio seguirá siendo el cuerpo de la familia. Y si el oído dijera ya que no soy ojo no formó parte del cuerpo como cuando los padres se divorcian dejarían de ser sus padres.

Todos funcionan en la familia

Dios ha dispuesto una función a cada uno de los miembros del matrimonio en la familia. Si todos fueran un solo miembro ¿donde estaría el cuerpo? ¿el esposo o la esposa? donde estaría la familia. Hay muchos miembros pero el cuerpo es uno sólo. Hay muchos miembros, pero la familia es parte del plan que Dios que ha dispuesto los miembros del cuerpo de familia. “Más aún, los miembros del cuerpo que consideramos más débiles también son necesarios, y los que consideramos menos decorosos son los que tratamos más decorosamente. Así nuestros miembros menos dignos son tratados con mayor respeto, ya que los otros no necesitan ser tratado de esa manera. Pero Dios dispuso el cuerpo, dando mayor honor a los miembros que más lo necesitan a fin de que no haya divisiones en el cuerpo, sino que todos los miembros sean mutuamente solidarios“.

¿Un miembro sufre? Todos los demás sufren con él. ¿Un miembro es enaltecido? Todos los demás participan de su alegría.

Somos el Cuerpo de Cristo

Ustedes son el Cuerpo de Cristo, y cada uno en particular miembro de ese cuerpo. En la familia en primer lugar han sido establecidos por Dios como esposos, papás, hijos. ¿Acaso todos son papá? ¿acaso todos son mamá? ¿acaso todos son esposo? ¿acaso todos son esposa? ¿acaso son todos hijos? pero cuando uno tiene diferentes dones. Uno puede tener el don de curar, otro tendá el don de las lenguas, entonces la familia tiene el don de las lenguas o de interpretarlas a través de uno de sus miembros, porque en el plan de Dios somos uno y el Espíritu que el Jesús nos comparte es para consagrarlo, llevar la buena noticia especialmente a quienes viven con nosotros y tienen carencias, para anunciar la liberación a quienes están cautivos del mal en pensamientos, palabras y obras, y que los hacen mirarse separados de la familia. El Espíritu del Señor ha venido a traer la vista a los ciegos, está en nosotros para dar testimonio de que Jesús se expresa su Espíritu Santo a través de en nosotros para dar la vista a los ciegos, la libertad a los oprimidos…

El Amor siempre vive en nosotros

Muchas veces nosotros estamos ciegos y no miramos el Amor, pensamos que se acabó la libertad, que hemos perdido el Amor al sentirnos oprimidos unos a otros. El Señor Jesús ha venido para que compartamos su Espíritu, su Amor, para darle libertad a los oprimidos, especialmente en nuestra familia, en nuestra pareja, en nuestros hijos dentro de la bendición de la familia.

Medita en ésta expresión de Amor del Señor, que quiere mostrarse a través tuyo. Permite que su Amor se exprese, no lo ocultes tras rencores, resentimientos y temores. Haz cómo lo hizo la Santísima Virgen María en la anunciación, pregúntale ¿cómo será posible esto?

 

Juan Manuel D'Acosta L
Consejero en Misión de Amor
Terapia personal y de pareja
Cel/Whatsap +52 (1) 734 1295 201

Rosario a Jesús por María

Rosario católico con audio

Este rosario es una actividad en @MisiondeamorMx que nos guía a invocar al Señor y el auxilio de nuestra Santa Madre en nuestra búsqueda de la gloria, el gozo, la luz y cuando nos encontramos con el dolor o para rezar el rosario para difuntos.

No es la cantidad de oración lo que es importante, es el estar constantemente consciente de ofrecernos a Jesús con la intercesión de la Santísima Virgen María, Nuestra Madre Bendita.

Sigue leyendo «Rosario a Jesús por María»

«Hora de Gracia» a María, Rosa Mística (8 de dic)

  • La Hora de Gracia se reza el día 8 de diciembre, se empieza a las 12 del mediodía, y continuará hasta la 1:00 p.m. (una hora completa de oración). Durante esta hora, bien sea en casa o en la iglesia, se evitarán toda clase de distracciones (no conteste el teléfono ni la puerta, ni haga nada, sino concéntrense totalmente en su unión con Dios, durante esta especial Hora de Gracia).

«Por mi venida a Montichiari deseo ser invocada y venerada como «Rosa Mística.

Historia de la Hora de Gracia

El día 8 de diciembre de 1947, en la Iglesia de Montichiari, ante una gran multitud, la Virgen apareció sonriente y, dijo:

«¡Yo soy la Inmaculada Concepción! «Yo soy María de la Gracia, esto es, la llena de gracia, Madre de mi divino Hijo Jesucristo».
«Por mi venida a Montichiari deseo ser invocada y venerada como «Rosa Mística.
“Deseo que cada año, el 8 de Diciembre al mediodía, se celebre la hora de gracia para todo el mundo; mediante esta devoción se alcanzarán numerosas gracias para el alma y para el cuerpo. Nuestro Señor, mi divino Hijo Jesús, enviará su desbordante misericordia si los buenos oran por sus hermanos pecadores»
La Hora de Gracia producirá grandes y numerosas conversiones. Los corazones fríos y endurecidos, serán tocados por la gracia divina, y se volverán a nuestro Señor en amor fiel”.

«Por mi venida a Montichiari deseo ser invocada y venerada como «Rosa Mística.

Deseo que cada año, el 8 de Diciembre al mediodía, se celebre la hora de gracia para todo el mundo; mediante esta devoción se alcanzarán numerosas gracias para el alma y para el cuerpo. Nuestro Señor, mi divino Hijo Jesús, enviará su desbordante misericordia si los buenos oran por sus hermanos pecadores»

La Hora de Gracia producirá grandes y numerosas conversiones. Los corazones fríos y endurecidos, serán tocados por la gracia divina,y se volverán a nuestro Señor en amor fiel”.

Entonces Nuestra Señora mostró a Pierina Su Corazón y le dijo:

“Mira este Corazón que tanto ama a la humanidad, y sin embargo no recibe más que ofensas de la mayoría de Mis hijos.
Si los buenos y los malos se unen en oración, obtendrán paz y misericordia a través de este Corazón.
El Señor aún protege a los buenos, y está deteniendo un gran castigo a causa de Mi intercesión.
Pronto será reconocida la grandeza de esta Hora de Gracia”.
“Tengo preparada una sobreabundancia de gracia para todos aquellos hijos que escuchan mi voz y toman mis deseos”.

Nuestra Señora pidió penitencia. Dijo:

“Penitencia es aceptar todas nuestras cruces diarias voluntariamente.
No importa que sean pequeñas, acéptenlas con amor”.

Pierina le preguntó cómo habría de prepararse para esta Hora de Gracia, a lo cual la Santísima Virgen le respondió:

“Con oración y penitencia. Reza el salmo 51 tres veces, con los brazos extendidos. Durante la Hora de Gracia, muchas gracias espirituales serán concedidas. Los pecadores con los corazones más endurecidos, Serán tocados por la gracia de Dios”.

La Santísima Virgen prometió que lo que fuera que una persona le pidiera durante la Hora de Gracia, (aún en casos imposibles) le sería concedido, si la petición estaba de acuerdo con la voluntad del Padre Eterno.

“El Santo Padre Pío XII debe ser pronto notificado que es mi deseo que la HORA DE GRACIA PARA EL MUNDO, sea conocida y extendida al mundo entero. Los que les sea difícil visitar una Iglesia, podrán orar en su casa al mediodía, y también recibirán gracias a través de Mí.
” Y si alguien viniera a orar con lágrimas de arrepentimiento sobre estas losas, encontrará una escala segura para ir al cielo, junto con la protección y los favores de mí Corazón maternal».

Hora de Gracia

(Persignádose)
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
R.Amén.

Comenzaremos rezando tres veces el Salmo 51, con los brazos extendidos.

SALMO 51

Confesión de los pecados y suplica de perdón
Misericordia, Dios mío

Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
por tu inmensa compasión borra mi culpa;
lava del todo mi delito,
limpia mi pecado.

Pues yo reconozco mi culpa,
tengo siempre presente mi pecado:

Contra ti, contra ti solo pequé.
Cometí la maldad que aborreces.

En la sentencia tendrás razón,
en el juicio resultarás inocente.

Mira, en la culpa nací,
pecador me concibió mi madre.

Te gusta un corazón sincero,
y en mi interior me inculcas sabiduría.

Rocíame con el hisopo: quedaré limpio;
lávame: quedaré más blanco que la nieve.

Hazme oír el gozo y la alegría,
que se alegren los huesos quebrantados.

Aparta de mi pecado tu vista,
borra en mí toda culpa.

Oh Dios, crea en mí un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme;
No me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu.

Devuélveme la alegría de tu salvación,
afiánzame con espíritu generoso:

Enseñaré a los malvados tus caminos,
los pecadores volverán a ti.

Líbrame de la sangre, oh Dios,
Dios, Salvador mío,
y cantará mi lengua tu justicia.

Señor, me abrirás los labios,
y mi boca proclamará tu alabanza.

Los sacrificios no te satisfacen:
si te ofreciera un holocausto, no lo querrías.

Mi sacrificio es un espíritu quebrantado;
un corazón quebrantado y humillado,
tú no lo desprecias.

Señor, por tu bondad, favorece a Sión,
reconstruye las murallas de Jerusalén:

Entonces aceptarás los sacrificios rituales,
ofrendas y holocaustos,
sobre tu altar se inmolarán novillos.

(3 veces)

El resto de la hora puede ser empleado en comunicación silenciosa con Dios, meditando acerca de la Pasión de Jesús, rezando el Rosario, alabando a Dios a su manera, o sus oraciones favoritas, cantando himnos, leyendo otros salmos y meditándolos, etc.

¿Cómo elaborar un altar de muertos?

El altar de muertos es una tradición tan antigua como la humanidad misma y tan extendida en todo el tamaño del mundo, en el fondo se reconoce que toda esta vida tiene sentido en la vida eterna. Que el espíritu no muere. La tradición católica encontró en los antiguos mexicanos tierra fértil para un mestizaje de la espiritualidad y no podía quedar a un lado la tradición de establecer contacto con los fieles difuntos, sobre todo para interceder por su eterno descanso y que luzca para ellos la luz perpetua.
Sigue leyendo «¿Cómo elaborar un altar de muertos?»

La Empresa

Nuestra Visión

«Si te cuesta trabajo comunicarte con el prójimo o contigo mismo. Haz como en el baile: Pon pie firme en el Amor de Dios para dar el paso de amar a tu prójimo y a ti mismo.»

Nuestro Aporte:

El Señor escribe en nuestra historia, siempre está rica de aportes en la misión de amor de cada persona. El ir de misiones desde niño al desértico  Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo, México. Fue el inicio de reconocer al doliente, la pobreza, la sed y el hambre. De aquí, el Señor me mostró que a sus ojos somos iguales y nosotros somos los que separamos y mortificamos a nuestros hermanos, viéndolos como diferentes. Los retiros de la juventud, los estudios de licenciatura en comunicación, de postgrado de psicoterapia de pareja, el conocimiento de grupos de apoyo como NA, la vivencia con el MFC, Encuentros Matrimoniales y la Adoración Nocturna Mexicana. Pero sobre todo la conciencia de que el Señor intenta comunicarse con nuestro espíritu y animarlo y guiarlo para que cumplamos nuestra misión de amor en la tierra. Son la base de los aportes que compartimos en nuestra labor

Nuestra historia

El acercarse al Señor en la sagrada Eucaristía puede resultar en un proceso de transformación muy importante en la historia de Amor de cada persona. En 2004 fuimos testigo del Tsunami de Indonesia y comenzamos formalmente a incluir las flores de amor en nuestra historia del Amor como sustento de nuestro camino. De aqui surgen las flores que rodean al logo que rodean el símbolo de la unidad con Cristo en la Sagrada Eucaristía.

Para mí, Misión de Amor, es un ordenamiento que surge de contemplar la consagración en una misa en el año del 2006, cuando escuchamos el llamado del Señor que pide que hagamos «misión de amor», de Amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos. El Señor podría buscar a personas más estudiadas o reconocidas en la comunidad católica o incluso sacerdotes. Sin embargo, parece que no entendemos que quiere que le digamos Padre Nuestro. Y aunque esto lo hacen muchas personas en todo el mundo y en todo momento. Creemos que el Señor reconoce que lo hacemos sin sentirnos hijos amados y que nuestro significa de todos sin excluir a ninguna persona.

En el año del 2007 había enfrentado la dolorosa separación de mi relación matrimonial y le confirmé a Moseñor  Luis Felipe García Álvarez (entonces Canónigo Hospitalario del la Basílica de Guadalupe) la intensión de luchar por el Amor  en las familias, especialmente en la adversidad, el conflicto y la separación.

Durante 3 años se inicio la labor de descubrir el perdón y la reconcliación en el 2008 presentamos el taller del perdón en la parroquia de San Antonio de las Huertas en Tlaxpana, México.  Ese año nos mudamos a Coatlán del Río para iniciar los retiros de Pareja.

Gracias a Dios y la invitación del Sr. Cura Pbro. Fabio Daniel Ortega párroco de Coatlán del Río, se hizo el retiro del Taller del Perdón, el lunes 25 de octubre del 2008. Con la asistencia de más de 170 personas de la cabecera y de 18 comunidades y colonias y dos municipios aledaños.

Actualmente:

En el 2018 trasladamos misión de Amor a Queretaro para extender la Misión de Amor.

  • Actualmente tenemos más de 2 millones de personas de visitas en nuestro portal. Miles de suscritos en nuestro canal de youtube y lo mismo que en Spreaker y Facebook
  • Damos servicio de consejería en linea.
  • Facilitamos con más de 600 artículos la oración, meditación, perdón, contemplación y manejo de liderazgo, relaciones de pareja y guía personal.
  • Hemos impartido conferencias y retiros en diferentes parroquias y a diferentes grupos católicos.

3 problemas en el noviazgo

Nos consultan problemas en el noviazgo:

«Tengo un problema serio en mi relación mi novia esta desamorada desde el 28 de marzo y no me justificación concreta y me pone súper mal estoy desesperado ayúdenme»

El problema tiene tres frentes a resolver: Por un lado nos hablas del “desenamoramiento” de tu novia. Por otro lado la desesperación que sufres y el tercer punto es la confusión sobre el amor.

¿Cuál de los tres sería el más importante en resolver?

1.- La relación de Amor parece ser el frente de batalla más importante a resolver.

AMAR. Recibir y entregar el Amor, ser expresión del amor. Dios es Amor. Para ello tienes que reconocer que tanto tú como tu novia son una expresión del Amor de Dios. Eres un Amor sembrado en esta tierra para dar frutos y sembrar semillas para extender y transformar la el camino y vida con la verdad del Amor.
Ahora bien para amar, voltea a la fuente del Amor para que te anime, le de brillo a tu espíritu y puedas entregar tu alma al Amor.

El primer paso es Amar a Dios y la oración como diálogo es un buen instrumento para descubrir que eres un Amor y el Amor te anima.

Dios te bendice, acúnate en los brazos del Señor y platica y confíale tus pensamientos, emociones, sensaciones, los comentarios del mundo y las obras que haces para compartir el Amor. ¿a cuantas personas le deseaste el buen día? ¿te acercaste a enfermos, viudas, huerfanos y desposeídos para animarlos? ¿sacrificaste algo de lo que tienes en la alacena para que otro comiera? ¿le sonreíste a una persona que estaba en desgracia o en duelo? Hay tantas formas de entregar el Amor y reconocer que eres un medio para extender el Amor.

2.- Ahora veamos el segundo frente: tu desesperación.

Esa sensación que puede ser de abandono o nacida de temores aprendidos surgen de ti y en ti está la fuente para resolver esa emoción que parece te domina.

Te tengo una buena noticia. Tu espíritu es más fuerte que tu mente, tus emociones, las sensaciones y el que dirán. Para descubrir tu ánimo en la batalla debes controlar a tu mente, ese genio loco que de pronto se apodera de nuestra conciencia y juzga, condena, separa y esclaviza al no ser gobernado.

Tómate 10 minutos para gobernar tu mente cada día, cada hora, cada que te asalte en tu conciencia. Simplemente obliga a tu mente a repetir una jaculatoria. Ordénale que no piense, que sólo se enfoque en frase: “Señor mío y Dios Mío” o repetir una y otra vez el responso del salmo de hoy “Glorifiquen al Señor, nuestro Dios”. Así le enseñarás a tu mente que tu la gobiernas.

El dominio de la emoción, que hoy describe como desesperación, se logra mediante la respiración profunda y sosegada, es decir ordenarle a tu cuerpo que al presentarse la emoción, tome y exhale tres veces de manera profunda. Y para dominar mente y emoción de forma simultanea.

Dividirás en dos la jaculatoria o el responso y la primera parte será al aspirar y la segunda al exhalar. Es decir: inhalando-”Señor Mío” y “exhalando-y “Dios Mío”. Usa una posición cómoda para relajarte de tal manera que tu cuerpo esté, por ejemplo, sentado con la espalda recta y los pies bien apoyados.

3.- El tercer frente es tan importante como tu desesperación.

El Amor parece esconderse o no existe la confianza y la necesidad para compartirlo. El Amor no desaparece, sería tanto como decir que Dios desaparece. Lo que ocurre es que el amor lo cubrimos y no brilla. En terapia de pareja estudiamos el conflicto mirando primero si lo masculino y lo femenino en la relación son complementarios (anima y animus) cuando así sucede se genera el enamoramiento que es donde se crea el pegamento de la pareja para resolver los conflictos y los mantendrá unidos para toda la vida a pesar de infidelidades, rencores o adversidades. Pero para resolver ese tercer conflicto abría que resolver los dos primeros frentes apoyados en la espiritualidad y la terapia.

Si te viene bien puedes tomar consulta terapéutica con nosotros de viva voz.

Reconciliación

Lee esta Carta II de San Pablo a los Corintios (3,4-11) y deja que el espíritu te vaya guiando.

Es Cristo el que nos da esta seguridad delante de Dios, no porque podamos atribuirnos algo que venga de nosotros mismos, ya que toda nuestra capacidad viene de Dios.
El nos ha capacitado para que seamos los ministros de una Nueva Alianza, que no reside en la letra, sino en el Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.
Ahora bien, si el ministerio que lleva a la muerte -grabado sobre piedras- fue inaugurado con tanta gloria que los israelitas no podían fijar sus ojos en el rostro de Moisés, por el resplandor -aunque pasajero- de ese rostro, ¡cuánto más glorioso será el ministerio del Espíritu!
Y si el ministerio que llevaba a la condenación fue tan glorioso, ¡cuál no será la gloria del ministerio que conduce a la justicia!
En realidad, aquello que fue glorioso bajo cierto aspecto ya no lo es más en comparación con esta gloria extraordinaria. Porque si lo que era transitorio se ha manifestado con tanta gloria, ¡cuánto más glorioso será lo que es permanente!

Y medita sobre el Evangelio según San Mateo (5,17-19).

Jesús dijo a sus discípulos:
«No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.
Les aseguro que no desaparecerá ni una una coma de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la tierra, hasta que todo se realice.

El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos.»

El Espíritu de equipo

Para que todos sean uno en el grupo, hay que distinguir al individuo que quiere ser líder con el líder con el espíritu de equipo, es alianza de Amor que los une en el tiempo, el espacio y las circunstancias. Todos tenemos el Amor para guiar a un grupo, lo importante es que los demás encuentren el Amor en el grupo, el espíritu de equipo. Sigue leyendo «El Espíritu de equipo»